Por esta razón, Milei ordena una investigación la criptomoneda $LIBRA
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Mundo

Milei ordena investigar la criptomoneda $LIBRA tras acusaciones de estafa digital

Publicado

el

Cristina Fernández acusó a Milei de ser un “gancho” en una estafa digital.

El presidente Javier Milei, en una foto de archivo. EFE/EPA/ANSA/MASSIMO PERCOSSI Foto: EFE
Publicidad

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha ordenado a la Oficina Anticorrupción (OA) investigar la criptomoneda $LIBRA, tras su promoción en X y las acusaciones de ser una posible estafa. La investigación abarcará a funcionarios del Gobierno, incluyendo al propio presidente.

A través de un comunicado en su cuenta oficial de X, la Oficina del Presidente informó que, debido a los hechos, el presidente Javier Milei ha decidido instruir de inmediato a la Oficina Anticorrupción (OA) para investigar si algún miembro del Gobierno Nacional, incluido él mismo, actuó de manera inapropiada.

Publicidad

La Casa Rosada también expresó el compromiso de Javier Milei para esclarecer el caso y destacó la importancia de llegar al fondo de los hechos.

El 14 de febrero de 2025, Milei promocionó en su cuenta de X una criptomoneda vinculada a un emprendimiento privado, pero fue rápidamente señalada como una posible estafa.

Además, el proyecto fue cuestionado debido a que la mayoría de los activos digitales estaban concentrados en unas pocas billeteras. En el mismo comunicado, se mencionó una reunión de Milei con KIP Protocol en octubre.

Investigación de criptomoneda

El presidente de Argentina anunció la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) dentro de la Presidencia, conformada por expertos en criptoactivos, finanzas y lavado de dinero, para investigar el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. La información recopilada será entregada a la Justicia.

Cristina Fernández, expresidenta de Argentina, acusó a Javier Milei de haber actuado como un “gancho” en una estafa digital.

En su publicación en X, afirmó que miles de personas confiaron en él, compraron criptomonedas a altos precios y perdieron grandes sumas en pocas horas. Además, sugirió que algunos actores cercanos al entorno de Milei hicieron grandes ganancias con información privilegiada, acusando al presidente de ser parte de una operación fraudulenta.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.