Entretenimiento
¿Recuerdas al hijo de “Pedro, El Escamoso”? mira cómo está ahora "Pedrito Coral" y lo que está haciendo
El pequeño Pedrito Coral creció. Se trata de Carlos Kajú, quien se convirtió en tema de conversación durante los últimos días, con motivo de la repetición de la telenovela “Pedro, El Escamoso”, donde el tierno y picaresco personaje cobró vida. El look que llevaba Shakira en su primera novela en los 90 y que quiso […]
El pequeño Pedrito Coral creció. Se trata de Carlos Kajú, quien se convirtió en tema de conversación durante los últimos días, con motivo de la repetición de la telenovela “Pedro, El Escamoso”, donde el tierno y picaresco personaje cobró vida.
Kajú, quien ahora tiene 28 años, consolidó su carrera como actor después de participar en “Pedro, El Escamoso”. “El arte es mi vida”, asegura en su cuenta de Instagram donde tiene más de 70 mil seguidores y diversas publicaciones sobre sus personajes y logros. Además es poeta.
Ver esta publicación en Instagram
El joven actor, recordado como el hijo de Pedro Coral Talavera, participó en numerosas producciones en Colombia y también en otros países, como México. El actor interpretó papeles en series como “Bolívar”, “Esmeralda” y “La niña”, entre otras.
Ver esta publicación en Instagram
Según se conoció, el mes pasado Kajú fue noticia luego de que admitió que estuvo hospitalizado por la depresión que sufrió al enterarse que su novia le fue infiel, mientras que él estaba en México. Su expareja ya estaba viviendo con otro hombre, quien le confesó que ella no le hablaba de su infidelidad porque lo estaba usando. (E)
-
Comunidad hace 3 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 4 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Comunidad hace 4 días
Así opera una nueva modalidad de robo con cables que afecta a conductores en Quito (VIDEO)
-
Entretenimiento hace 4 días
"Metamorfosis Cautiva" se presenta en Quito: una sensible obra que transforma el dolor en arte