Entretenimiento
Masterchef Ecuador: Estas son las sanciones que se aplicarían al programa de demostrarse aprovechamiento ilícito de la fauna silvestre
El escándalo que envuelve al programa Masterchef Ecuador, en su tercera temporada, pica y se extiende. Las autoridades competentes en Colombia volvieron a emitir un comunicado en el que hacen mención sobre las sanciones que recaerían contra la producción del programa de cocina, de demostrarse el uso indebido de animales silvestres. El Ministerio de Ambiente […]
El escándalo que envuelve al programa Masterchef Ecuador, en su tercera temporada, pica y se extiende. Las autoridades competentes en Colombia volvieron a emitir un comunicado en el que hacen mención sobre las sanciones que recaerían contra la producción del programa de cocina, de demostrarse el uso indebido de animales silvestres.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, donde se graba el reality show, recordó este miércoles 5 de enero las infracciones incluidas en la Ley de Delitos Ambientales “a propósito de las recientes versiones que indican que en un programa de televisión se estaría incentivando a cocinar, entre otras especies, con aleta de tiburón, lo que está prohibido”.
El tuit fue eliminado, al igual que el programa del día lunes en Youtube. Foto captura: Twitter @teleamazonasec.
¿Cuáles son las sanciones que recaerían contra Masterchef Ecuador?
Aprovechamiento ilícito. La norma establece prisión de “sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses, y multa de ciento treinta y cuatro (134) a cuarenta y tres mil setecientos cincuenta (43.750) salarios mínimos legales mensuales vigentes” a todo aquel que extraiga, explote, aproveche o se beneficie de “los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, corales, biológicos o genéticos de la biodiversidad colombiana”.
Tráfico de fauna. Asimismo, tendrían que cumplir prisión de “sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses, y multa de trescientos (300) hasta cuarenta mil (40.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes” aquellas personas que adquieran sin autorización estos “especímenes, productos o partes de la fauna acuática, silvestre o especies silvestres exóticas”.
Hasta ahora, ni la producción de Masterchef Ecuador ni Teleamazonas se han pronunciado al respecto. Sin embargo, tomaron la decisión de eliminar el tuit en el que explicaban las proteínas a preparar y tumbaron el video del programa completo en Youtube.
¿Delito? #MasterchefEcuador promovió consumo de animales silvestres protegidos por leyes nacionales: capibara, tiburón, venado y cocodrilo.
Las 4 especies son silvestres y están en diferentes categorías de peligro de extinción. El COIP castiga su captura, comercio o beneficio. pic.twitter.com/JRMMAs4zA0— Ecuavisión (@ecuavisioncanal) January 4, 2022
(E)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero