Entretenimiento
¿Cómo eliminar las arrugas en la frente? Conoce qué cremas sirven según tu tipo de piel
Distinto a lo que podría creerse popularmente, se necesita más que una dosis de agua adecuada para evitar las arrugas. Este es un signo de vejez que aparecerá de forma inevitable, pero que puede tratarse y evitarse durante su temprana aparición. La clave está en mantener el equilibrio entre lo interno y lo externo ¿Cómo? […]
Distinto a lo que podría creerse popularmente, se necesita más que una dosis de agua adecuada para evitar las arrugas. Este es un signo de vejez que aparecerá de forma inevitable, pero que puede tratarse y evitarse durante su temprana aparición. La clave está en mantener el equilibrio entre lo interno y lo externo ¿Cómo?
El portal Cuerpo Mente refiere que retener un poco más de agua ayudaría a lograr un efecto antiarrugas. El frío, el calor, el viento, la contaminación o la sequedad extrema del ambiente desfavorecen este objetivo, pero pueden compensarse con ciertas cremas hidratantes.
¿Cómo eliminar las arrugas en la frente?
Ver esta publicación en Instagram
Aunque hay varios tipos de arrugas molestas, esta vez nos enfocaremos en las que aparecen en la frente. Son provocadas por las líneas de expresión y quedan marcadas tras el movimiento repetitivo de asombro en nuestro rostro. Suelen ser las primeras en aparecer por la misma razón.
No pueden eliminarse del todo, pero sí disminuirse. En este sentido, el portal antes citado comparte las cremas que te ayudarán a conseguirlo según tu tipo de piel:
- Piel normal: puede volverse seca en invierno o tras algún tratamiento médico. Precisa una crema ligera que no contenga sustancias que taponen el poro, como aceites minerales, siliconas o vaselinas.
- Pieles grasas: en ellas, la deshidratación puede ser más difícil de detectar por el exceso de secreción sebácea. Los desarreglos hormonales y el uso de cosméticos inadecuados que incluyen alcohol o sustancias muy astringentes también pueden provocar esa sequedad. En su caso, deben usarse cremas ligeras con poca grasa y con activos humectantes como glicerina o aloe vera.
Ver esta publicación en Instagram
- Pieles secas con signos de envejecimiento cutáneo: necesitan cremas que hidraten y nutran a la vez. Suelen ser cremas regeneradoras más densas, con aceites vegetales ricos en antioxidantes como aceite de rosa mosqueta, argán, germen de trigo o aguacate.
- Pieles sensibles: más propensas al enrojecimiento, deben emplear cremas sin sustancias que puedan resultar irritantes, como derivados del petróleo, conservantes sintéticos o perfumes químicos. Es preferible utilizar agentes naturales como aceite de manzanilla, aloe vera, extracto de malva o azuleno.
Cabe destacar que las dificultades para obtener resultados positivos en el tratamiento de la piel del rostro podrían incluir el tabaquismo, la malnutrición o la exposición solar.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre temas de salud, de ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Secuestradores mutilaron el dedo de una joven en Guayaquil: los antisociales pedían $ 100.000 a los familiares
-
Ecuador hace 2 días
Tras la derrota en la consulta y referéndum, Noboa mueve su gabinete: estas son las nuevas designaciones
-
Ecuador hace 12 horas
Un nuevo incidente se presentó en la cárcel de Machala: un dron fue denotado por las autoridades mientras sobrevolaba el centro penitenciario
