Entretenimiento
¿Cómo se hace el té de hojas de cedrón? Conoce todos los usos que le puedes dar a esta planta con propiedades para conciliar el sueño y mejorar la digestión
El cedrón, también conocido como verbena, verbena de limón, limón beebrush, limón luisa o hierbaluisa es una planta con propiedades medicinales que se ha usado desde hace años en países de América del Sur y su uso medicinal ha ido extendiéndose a otras latitudes. La cultura Inca fue la primera en usar esta planta con […]
El cedrón, también conocido como verbena, verbena de limón, limón beebrush, limón luisa o hierbaluisa es una planta con propiedades medicinales que se ha usado desde hace años en países de América del Sur y su uso medicinal ha ido extendiéndose a otras latitudes.
La cultura Inca fue la primera en usar esta planta con aroma a limón y posteriormente los españoles comenzaron a llevarla a Europa, precisa Terra. Se popularizó por sus componentes antiespasmódicos, carminativos, digestivos y sedantes.
El cedrón se usa como planta medicinal desde los tiempos de los Inca. Foto: Pixabay/Peterhod
Para qué sirve el cedrón
Consumido en infusión, el cedrón tiene propiedades que ayudan a combatir la acumulación de gases.
- Favorece la digestión.
- Estimula la producción de jugos gástricos.
- Reduce el dolor de los cólicos biliares y renales.
- Ayuda a calmar los nervios y la ansiedad.
- Elimina los hongos.
Otros usos
Dolor de articulaciones
El cedrón tiene un compuesto antiinflamatorio que alivia el dolor de las articulaciones, eso es debido al verbascósido, uno de los principales componentes químicos del cedrón.
Regeneración muscular
Ingerir infusión de cedrón tras una intensa jornada de actividad física ayuda a los músculos a recuperarse, eso se debe a que reduce el daño oxidativo. Un estudio realizado a esta planta y practicado a personas que realizaron ejercicio de alta intensidad que consumieron extracto de cedrón, reveló que "el daño oxidativo a las grasas, proteínas y músculos se redujo significativamente".
Insomnio
Esta planta contiene hastatósidos y verbenalina, aceites volátiles conocidos como "monoterpenoides" que ayudan a calmar el cerebro, el sistema nervioso y relajarse para conciliar el sueño con rapidez.
Pérdida de peso
El cedrón contiene componentes que favorecen la sensación de saciedad y por ende se reduce la cantidad de comida que se consume, por lo que contribuye a mantener el peso y bajar algunas tallas.
La infusión de esta planta tiene efecto comprobados en la salud. Foto: Pixabay/Lebensmittelfotos
Cómo hacer el té de cedrón
Para preparar esta bebida se necesitan hojas de cedrón y agua. En una taza poner las hojas de cedrón y luego agregar el agua caliente a la taza con las hojas, se tapa y deja reposar unos cinco minutos, pasado este tiempo se puede tomar, si se prefiere puede colar la preparación. Se recomienda tomar tres tazas de esta infusión después de las comidas.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre temas de salud, de ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales
-
Mundo hace 4 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina