Síguenos en
Publicidad

Deportes

Una locura: Desatada la fiebre de tatuajes de Messi, lo quieren levantando la Copa y hasta con la frase "Qué mirás, bobo" (FOTOS)

Publicado

el

Leo Messi tiene con fiebre alta a sus fanáticos. Tatuadores se las ingenian para atender a la clientela. @leomessi
Publicidad

No hay aún termómetros que midan la fiebre que desata Leo Messi. Ya sus fans no solo quieren llevar las camisetas con su nombre ni tener en sus celulares los videos de sus goles… ahora buscan hacerse rápido un tatuaje con el rostro del campeón del mundo.

El furor es tan grande que tatuadores, en Rosario, Argentina, dicen que de 50 "tattoo" que les pedían por día aumentó a 300 el número de solicitudes.

Publicidad

“No nos damos abasto”, expresaron a la agencia EFE.

Imagen: tuit de @AleLiparoti

Messi, a flor de piel

En Rosario, la ciudad que vio nacer a Messi, algunos de los principales salones de tatuaje buscan cómo atender las solicitudes recibidas para inmortalizar en la piel el rostro del ídolo, tras ganar Argentina el domingo pasado su tercer Mundial.

"Es una locura, y va a ser una locura todavía… porque creo que tengo para varios meses. Si bien ya teníamos bastantes consultas diarias, un promedio de 50, hoy en día tenemos más de 300. Explotó, sinceramente. No damos abasto", contó Maximiliano Carreras en Studio Orbe, su local en el centro rosarino.

El furor por Messi no tiene límite. Foto: EFE/ Rodrigo García

¿Cómo piden el tatuaje de Messi?

Según dijeron a EFE, las principales peticiones son la imagen de Messi, en especial levantando la tan preciada copa

"Y después viene algo más simple como la fecha, el apellido Messi, algunas palabras que se han dicho en el Mundial, por ejemplo el ‘qué mirás bobo’ (frase de ‘La Pulga’ que se hizo viral). Lo que sentimos acá por Leo es increíble, porque que sea de Rosario y para todo el mundo nos llena de orgullo", remarcó a la agencia.

La fiebre incluye también tatuajes del seleccionador Lionel Scaloni -que nació a pocos kilómetros de Rosario-, del arquero e ídolo revelación ‘Dibu’ Martínez o del también rosarino Ángel Di María.

Foto: EFE/ Rodrigo García

"Un suceso histórico"

En una camilla, Jerónimo, a punto de cumplir 18 años, se mantenía tranquilo, tumbado hacia abajo mientras le tatúan en su pierna a Leo besando la copa.

Junto a él, sentada, su paciente madre, Luciana Diez, quien dijo a EFE: "Es su primer tatuaje; en realidad teníamos turno hace como un mes y medio, y se iba a tatuar una gata, porque hacen tatuajes muy realistas. Y como pasó esto del Mundial, cambió", ríe.

"Es un suceso histórico, la verdad", añade él.

Foto: EFE/ Rodrigo García

Similar ‘boom’ vive José María ‘El Pela’ y su salón, el Slave Tattoo: "Se ha duplicado, triplicado y hasta a veces quintuplicado la demanda de tatuajes de Messi, del ‘Dibu’ Martínez y la copa y cosas relacionadas al campeonato", indica.

"Ni bien estuvo el pitazo final en el ultimo gol de Montiel, ahí empezaron a llover mensajes de la gente para reservar su turno", subraya, y confirma que aunque "Messi es la figurita más requerida, necesita de mucho tamaño y mucho trabajo", por lo que hay gente que solo pide la copa con la fecha y las ya tres estrellas u otros símbolos del momento.

"Pero mayormente piden a Messi con la copa", sentencia.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Deportes

SuperLiga Femenina DoradoBet 2023: Así quedaron divididos los dos grupos que participarán en la primera fase del torneo

Publicado

el

Este 23 de marzo de 2023 se realizó el sorteo de la SuperLiga Femenina DoradoBet 2023, nombre oficial del torneo que también presentó oficialmente para su quinta edición.

Este año el encuentro femenino de fútbol se realiza con gran expectativa gracias al acuerdo comercial con DoradoBet, casa de apuestas internacional que apunta a este encuentro para fomentar la participación de las mujeres en el deporte.

Publicidad

En el evento estuvieron presentes representantes de la empresa patrocinadora y de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

El sorteo se realizó entre 14 clubes, que se dividieron en dos grupos de siete cada uno. El torneo empezará en abril y se prevé que culmine en septiembre.  En esta edición se jugarán 14 fechas en la fase de grupos y un club quedará libre en cada jornada.

En la segunda fase participarán los cuatro primeros clasificados de cada grupo. Los clubes de segundo y tercer lugar intercambiarán grupos para formar cuadrangulares. En la fase final participarán los dos primeros clasificados de cada cuadrangular. La final tendrá partidos de ida y vuelta.

El equipo campeón clasificará a la Conmebol Libertadores femenina 2023 cuya próxima edición se realizará en Colombia.

Primera fase

  • GRUPO A
Club Ñañas
Ñusta F.C.
Barcelona S.C.
C.D. Leonas del Norte
U. Católica
Nacional
Quito F.C.
  • GRUPO B
Dragonas I.D.V
Carneras UPS
C.S. Patria
Deportivo Ibarra
Guerreras Albas
Deportivo Espuce F.C.

De acuerdo con María Sol Muñoz, representante de la Conmebol en el Consejo de la FIFA, y miembro de la FEF todavía hay mucho por hacer para lograr la profesionalización del fútbol femenino pero ya es un gran comienzo que las empresas privadas empiecen a apoyar el torneo.

Además, el apoyo del sector privado sería crucial para ese objetivo, ya que las chicas necesitan inversión. Así podrían  tener "la infraestructura adecuada, desarrollar su talento de la mejor manera, tal vez asistir a distintos intercambios con otros clubes de otros países, ver cómo se trabaja en otras regiones", dice Muñoz.

En cuanto a los premios, aparte de la copa, dijo que "en el presupuesto no hay todavía un premio determinado, es en lo que estamos trabajando justamente, pero sí reasignamos algunos temas que teníamos como parte del desarrollo de la Superliga Femenina para canalizarlo más bien hacia los premios y que los equipos puedan tener más recursos".

En el evento también se realizó el homenaje a las recientes ganadoras del campeonato, Club Ñañas, quienes con su esfuerzo han generado el interés por el resto de equipos para representar al Ecuador en la Conmebol. Para la próxima fecha se espera mayor competitividad de todos los clubes. (D)

Continuar leyendo

Deportes

Hay gran expectativa por el primer partido de fútbol de Ecuador vs. Australia: ¿A qué hora y en dónde verlo?

Publicado

el

Próximo partido de Ecuador

La selección de fútbol de Ecuador se prepara para su primer amistoso del año en el otro lado del mundo. Después de quedar eliminados en la fase de grupos de la Copa del Mundo de Qatar 2022, la ‘Tri’ tendrá una oportunidad para comenzar de nuevo.

Esta vez lo harán liderados por el nuevo entrenador Félix Sánchez Bas. Este viernes 24 de marzo de 2023, la "Tri" se enfrentará a Australia en el CommBank Stadium en Sydney, por la fecha FIFA.

Publicidad

Este amistoso es de gran importancia para la selección nacional de varones, el entrenador español se estrenará, esperando resultados. Sánchez asumió el cargo en enero de este año.

Además el técnico es reconocido por haber dirigido al equipo Sub-23 de Qatar, que sorprendió al mundo al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los fanáticos del fútbol ecuatoriano están ansiosos por ver qué ideas y tácticas implementará  en su primer partido.

¿Se podrá ver el partido de Ecuador vs. Australia?

Mientras que el  segundo amistoso contra Australia está programado para el martes 28 de marzo de 2023 en el estadio Marvel de Melbourne. Ambos partidos serán transmitidos por El Canal del Fútbol, DirecTV, Paramount+, en Ecuador, a las 04:00 del viernes.

También se espera que se lo pueda ver a través de las plataformas pagas DGO, TVCable, CNT, Movistar, Claro o Netlife. (D)

 

Continuar leyendo

Deportes

Este jueves 23 de marzo se realizará la presentación y sorteo de la Superliga Femenina Dorado Bet 2023: Catorce clubes participan en competencia

Publicado

el

Este jueves 23 de marzo, desde las 18:00, en el Hotel JW Marriott Quito, se llevará a cabo la presentación oficial del nuevo nombre comercial y el sorteo de la Superliga Femenina Dorado Bet 2023. El evento se desarrollará en el salón Amazonas D del hotel situado en la av. Francisco de Orellana 1172 y av. Amazonas.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol, en conjunto con la casa de pronósticos deportivos, organizan la velada que contará con las principales autoridades del fútbol nacional.

Publicidad

La ceremonia también incluirá el sorteo de los grupos en los que se dividirán los 14 clubes en competición: Ñañas, Universidad Católica, El Nacional, Quito FC, Guerreras albas, Espuce, Dragonas IDV, Carneras UPS, Ñusta, Patria, Barcelona, Deportivo Ibarra, Leonas del Norte y Macará.  Habrá dos grupos de siete equipos. Este año ascendieron Ñusta y Patria a la primera categoría del campeonato femenino y aspiran a permanecer en la categoría.

Cuadrangular relámpago

Por lo pronto y a manera de preparación, este viernes 24 de marzo se iniciará la Copa Chubb, en la que participarán Dragonas IDV, Guerreras Albas, Barcelona y Universidad Católica.

Será un cuadrangular que se disputará en el estadio Banco Guayaquil. El primer cotejo será a las 11:00 entre Dragonas IDV y Universidad Católica, y el segundo a las 13:00, entre Guerreras albas y Barcelona.

Los cuadros perdedores disputarán el tercer lugar el domingo a las 09:00, mientras que las triunfadoras, el campeonato, desde las 12:00. Estos cotejos también serán en el estadio Banco Guayaquil, según la organización.

(D)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído