Deportes
¿Por qué Lionel Messi levantó la Copa del Mundo con una túnica negra y cuál es el significado de esta prenda?
La final entre Argentina y Francia, que se jugó este domingo 18 de diciembre, dejó claro que el Mundial de Qatar 2022 siempre fue de Lionel Messi. Aunque la Albiceleste no la tuvo fácil se coronó campeona y trae el trofeo a Sudamérica luego de 20 años. Sin duda, las figuras de este último partido […]
La final entre Argentina y Francia, que se jugó este domingo 18 de diciembre, dejó claro que el Mundial de Qatar 2022 siempre fue de Lionel Messi. Aunque la Albiceleste no la tuvo fácil se coronó campeona y trae el trofeo a Sudamérica luego de 20 años.
Sin duda, las figuras de este último partido del Mundial fueron el ’10’ y Ángel Di María por Argentina. De su lado, Kylian Mbappé sacó la cara una vez más por Francia. No obstante, Messi se llevó el protagonismo en la tercera Copa Mundial de fútbol para Argentina.
El conjunto ganó su primer Mundial, en 1978, con Mario Kempes a la cabeza; el segundo ocurrió en 1986 y tuvo como figura a Diego Maradona.
Lionel Messi levantó la Copa del Mundo con una túnica negra
Es así que en la celebración de este título, las cámaras apuntaron una vez más al rostro del astro del fútbol argentino. En medio de la euforia y los gritos de los jugadores e hinchada, Messi alzó la Copa del Mundo vestido con una túnica negra.
En redes sociales se especuló mucho sobre el significado que tenía la prenda que vistió Messi. Varios internautas asociaron el hecho a que el futbolista fue elegido por la FIFA como el mejor jugador del Mundial de Qatar 2022; sin embargo, la curiosidad se mantuvo en los aficionados.
El número 1 de esta #CopaMundialFIFA.
Lionel Messi fue elegido Mejor Jugador de Catar 2022.
— Copa Mundial FIFA ? (@fifaworldcup_es) December 18, 2022
La Selección de Argentina publicó una foto en su cuenta de Twitter donde se ve al jeque Tamim bin Hamad Al Thani colocando la túnica negra a Messi. Junto a ellos está el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
"Claro, rey", dice el tuit. Esto avivó la curiosidad por conocer el significado de la prenda que usó Messi cuando alzó la copa.
Ante la expectativa, el periodista árabe Fahad Alahmdi respondió el tuit para brindar una explicación. Indicó que el nombre de la prenda es Besht, que en el idioma árabe local se entiende como paraguas y capa.
"Es un manto para hombres que generalmente usaban los árabes hace cientos de años y, según el cristianismo antiguo y el hebreo, los árabes lo usaban en los días del profeta Jesús", escribió en inglés.
Bisht: in the local Arabic language is the umbrella and cloak. It is a mantle for men that was generally worn by Arabs hundreds of years ago, and according to ancient Christianity and Hebrew, it was worn by Arabs in the days of Prophet Jesus. . pic.twitter.com/nmB5jJSkYP
— فهد الأحمدي (@fahad_alahmdi88) December 18, 2022
تهانينا للأمير #تميم_بن_حمد_ال_ثاني
فما بين ملعب السدو وبيت البدو إلى (لبس البشت) أختتمت الدوحة المونديال بالثقافة العربية، وهذا امتداداً لما قاله سمو الامير #محمد_بن_سلمان وأكده للعالم أجمع (بأن العرب سوف يسابقون على التقدم والنهضة وسوف يثبتون ذلك كل يوم).#شكرا_قطر pic.twitter.com/XBiksm9BpY— فهد الأحمدي (@fahad_alahmdi88) December 18, 2022
(D)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Entretenimiento hace 4 días
Shany Nadan, ganadora de MasterChef Celebrity, confiesa impactante secreto sobre la final de la segunda temporada