Deportes
Fiscalía muestra su desacuerdo con el juez que revocó la prisión preventiva del deportista Gabriel Cortez y dice que interpondrá todos los recursos legales
Una nueva polémica judicial se abre en el Ecuador, a menos de una semana que dejaran en libertad a los 18 detenidos en el parqueadero del Hospital Luis Vernaza, de Guayaquil. Ahora es por una decisión a favor del futbolista Gabriel Cortez. Pese al pedido motivado y justificado por la Fiscalía, en audiencia de revisión […]
Una nueva polémica judicial se abre en el Ecuador, a menos de una semana que dejaran en libertad a los 18 detenidos en el parqueadero del Hospital Luis Vernaza, de Guayaquil. Ahora es por una decisión a favor del futbolista Gabriel Cortez.
Pese al pedido motivado y justificado por la Fiscalía, en audiencia de revisión de medidas desarrollada el lunes 13 de junio, el juez Sven Aguas Arismendi, de la Unidad Judicial de Esmeraldas, revocó la prisión preventiva ordenada el pasado 22 de abril en contra del futbolista Gabriel Cortez
Cortez, recuerda la Fiscalía, fue arrestado junto a otras 16 personas por, presuntamente, formar parte de “Los Tiguerones”, una banda delictiva relacionada con delitos como la extorsión, sicariato y robo, entre otros; y le dictó medidas alternativas como presentación periódica ante la autoridad competente y prohibición de salida del país.
El mismo magistrado del caso Gabriel Cortez
Dice Fiscalía que se trata del magistrado que mantuvo la prisión preventiva contra el mismo ciudadano el pasado 17 de mayo, durante una primera audiencia de revisión de medidas, debido a que en esa ocasión aseguró no haber encontrado nuevos hechos que justificaran modificar la decisión, tal como exige el artículoo 521 del COIP.
Sin embargo, en la resolución del lunes 13 de junio, Aguas señala que el juez que actuó en la audiencia de formulación de cargos (del 22 de abril) la sustanció inmotivadamente y “justifica” su nueva decisión en la presentación de un audio de esa audiencia, que la defensa técnica del procesado ha hecho pasar por “elemento nuevo”, pero que ya constaba en el expediente del caso a la fecha en la que Aguas revisó por primera vez la medida y la mantuvo.
Además, de acuerdo con lo establecido en el COIP, el recurso solicitado por el procesado (de revisión de medidas) debió ser conocido por un juez de una Sala Penal de la Corte Provincial y no por Aguas, tal como ocurrió.
La Fiscalía General del Estado interpondrá todos los recursos legales a su disposición.
#ATENCIÓN | Respecto a la sustitución de la prisión preventiva a favor de Gabriel C., procesado junto a 16 personas más por presunta delincuencia organizada, #FiscalíaEc informa a la opinión pública (comunicado) ⬇️ #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/pEZrWXQxJH
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 13, 2022
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Comunidad hace 4 días
Accidente fatal en Quito: motociclista fallece en El Condado
-
Arte hace 2 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 1 día
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah