Síguenos en
Publicidad

Deportes

Autoridades sanitarias retiran a la pareja favorita de dobles del Abierto de EE.UU.

Publicado

el

La húngara Timea Babos (izq.) Y la francesa Kristina Mladenovic (der.). Foto Archivo de AFP
Publicidad

Nueva York – AFP

El Abierto de Estados Unidos de tenis se quedó este sábado sin la pareja de dobles femenina favorita al título después de que autoridades sanitarias de Nueva York ordenaran que la francesa Kristina Mladenovic se pusiera en cuarentena por una posible exposición al coronavirus.

Publicidad

La decisión se anunció en una jornada en la que los colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, ganadores del dobles del US Open en 2019, fueron eliminados en segunda ronda, mientras el ruso Daniil Medvedev logró el pase a los octavos de final y Serena Williams jugaba contra su compatriota Sloane Stephens.

Cuando los partidos ya habían comenzado, la Federación de tenis estadounidense (USTA) anunció la retirada de la pareja que forman Kristina Mladenovic y la húngara Timea Babos, la primera sembrada del torneo.

Mladenovic es uno de los participantes de este Grand Slam a quienes se les había sometido a un refuerzo de las medidas de seguridad por su contacto con el tenista francés Benoit Paire, quien fue retirado el fin de semana pasado por dar positivo por coronavirus.

Autoridades de salud pública del condado de Nassau (Nueva York) decretaron que "todas las personas identificadas por tener un contacto cercano y prolongado con el jugador infectado, se pondrán en cuarentena en sus habitaciones", dijo la USTA en un breve comunicado.

La exclusión de Mladenovic generó controversia puesto que ella y los otros 10 miembros del grupo que tuvo contacto con Paire llevaban toda la semana compitiendo en Flushing Meadows.

Mladenovic, que había sido eliminada el miércoles en individuales en segunda ronda, y Babos debían enfrentar el domingo en la segunda ronda a la canadiense Gabriela Dabrowski y la estadounidense Alison Riske en su búsqueda de su segundo título de Grand Slam de 2020, después de su victoria en el Abierto de Australia.

Decisiones contradictorias 

La exclusión de Mladenovic contrasta con lo que ocurrió en la confusa jornada del viernes, cuando el francés Adrian Mannarino, que también estuvo en contacto con Paire, pudo jugar su partido de tercera ronda ante Alexander Zverev después de que la USTA negociara durante horas con autoridades.

Tras el partido ante Zverev, que comenzó con casi tres horas de retraso sin ninguna explicación oficial, Mannarino explicó que fueron funcionarios de la ciudad de Nueva York quienes les permitieron disputar el US Open pero el viernes intervinieron en el caso otras autoridades del estado de Nueva York.

"La ciudad me permitió el domingo jugar, pero el estado dijo que he estado expuesto a un caso positivo por lo que debería estar en cuarentena en mi habitación y no poder ir a la cancha y jugar mi partido hoy", explicó Mannarino tras perder ante Zverev.

La sombra del coronavirus ha sobrevolado la celebración del Abierto desde que todas las competiciones deportivas estadounidenses echaron el cierre en marzo ante el avance de la pandemia.

La USTA finalmente mantuvo en pie el Grand Slam pero cerrando las puertas a los espectadores y aplicando una serie de medidas de prevención para resguardar a los jugadores en la llamada "burbuja" de Nueva York, que comprende los hoteles sede y Flushing Meadows.

Farah y Cabal no revalidarán título 

En la mañana del sábado, la pareja formada por los colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal fue eliminada en la segunda ronda y no podrá revalidar el título conseguido en 2019.

Farah y Cabal, la mejor pareja del ranking de dobles de la ATP, cayeron ante el holandés Jean-Julien Rojer y al rumano Horia Tecau por 4-6, 6,3 y 6-4 en dos horas de partido

Los colombianos, que la semana pasada perdieron en primera ronda del Masters 1000 de Cincinnati, aspiraban a repetir su sonado éxito del año pasado en el US Open, donde alzaron el título solo meses después de ganar su primer Grand Slam en Wimbledon.

Por su parte, Daniil Medvedev, finalista el año pasado, se clasificó a los octavos de final al derrotar al joven estadounidense JJ Wolf por 6-3, 6-3 y 6-2.

En octavos, donde ya está instalado cómodamente Novak Djokovic, Medvedev (tercer sembrado) enfrentará al ganador de la eliminatoria entre el húngaro Marton Fucsovics (66) y el estadounidense Frances Tiafoe (82).

Este sábado también vuelve a escena Serena Williams en la primera prueba de fuego de su carrera hacia igualar el récord de 24º títulos de Grand Slam.

Williams enfrentaba en la tercera ronda a su compatriota Sloane Stephens, ganadora del US Open en 2017.

La estadounidense Sofia Kenin, primera posicionada de WTA en el Abierto tras la caída de la checa Karolina Pliskova en segunda ronda, jugaba también el sábado su tercera ronda ante la tunecina Ons Jabeur. (D)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Deportes

Richard Carapaz se llevó el premio al más combativo en la Volta a Catalunya: ¿Cómo quedó en la clasificación general?

Publicado

el

Richard Carapaz, del equipo EF Education-EasyPost, participó en la Volta a Catalunya, la primera prueba por etapas de la temporada. Alexander Cepeda fue el mejor ubicado del equipo, quedando en el puesto 25 de la clasificación general.

Mientras que el ciclista carchense cumplió con su objetivo de acumular kilómetros y se destacó como el más combativo, premio que  recibió este 26 de marzo de 2023.

Publicidad

Así fue la participación de Carapaz en la Volta a Catalunya

El título de la prueba fue para el ciclista esloveno Primoz Roglic, del equipo Jumbo-Visma, quien tuvo un duelo constante con el campeón mundial Remco Evenepoel,del equipo Soudal-Quick Step.

Por su parte, Roglic se mostró imbatible ante los intentos de Evenepoel, y se espera que estos dos ciclistas se enfrenten de nuevo en el próximo Giro de Italia.

Mientras que en  la séptima etapa, Evenepoel se llevó la victoria en Barcelona, superando a Roglic, quien logró controlar los ataques del líder del equipo Soudal.

Además, Cepeda terminó en el puesto 41 en esta etapa, mientras que Carapaz quedó en el casillero 110, siendo parte de la fuga. Así recibió el premio a la combatividad por segunda vez en la prueba.

Por otro lado, los otros dos ciclistas ecuatorianos, Jonathan Caicedo y Jefferson Cepeda, no pudieron terminar la etapa y quedaron fuera de la clasificación general.

Al final de la prueba, Roglic se coronó como el campeón con un tiempo acumulado de 28 horas 19 minutos y 10 segundos.  Cepeda terminó a 14 minutos y 28 segundos en el puesto 25 de la general y Carapaz quedó en el puesto 51, con una diferencia de 34 minutos y 34 segundos con respecto al esloveno. (D)

 

Continuar leyendo

Deportes

SuperLiga Femenina DoradoBet 2023: Así quedaron divididos los dos grupos que participarán en la primera fase del torneo

Publicado

el

Este 23 de marzo de 2023 se realizó el sorteo de la SuperLiga Femenina DoradoBet 2023, nombre oficial del torneo que también presentó oficialmente para su quinta edición.

Este año el encuentro femenino de fútbol se realiza con gran expectativa gracias al acuerdo comercial con DoradoBet, casa de apuestas internacional que apunta a este encuentro para fomentar la participación de las mujeres en el deporte.

Publicidad

En el evento estuvieron presentes representantes de la empresa patrocinadora y de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

El sorteo se realizó entre 14 clubes, que se dividieron en dos grupos de siete cada uno. El torneo empezará en abril y se prevé que culmine en septiembre.  En esta edición se jugarán 14 fechas en la fase de grupos y un club quedará libre en cada jornada.

En la segunda fase participarán los cuatro primeros clasificados de cada grupo. Los clubes de segundo y tercer lugar intercambiarán grupos para formar cuadrangulares. En la fase final participarán los dos primeros clasificados de cada cuadrangular. La final tendrá partidos de ida y vuelta.

El equipo campeón clasificará a la Conmebol Libertadores femenina 2023 cuya próxima edición se realizará en Colombia.

Primera fase

  • GRUPO A
Club Ñañas
Ñusta F.C.
Barcelona S.C.
C.D. Leonas del Norte
U. Católica
Nacional
Quito F.C.
  • GRUPO B
Dragonas I.D.V
Carneras UPS
C.S. Patria
Deportivo Ibarra
Guerreras Albas
Deportivo Espuce F.C.

De acuerdo con María Sol Muñoz, representante de la Conmebol en el Consejo de la FIFA, y miembro de la FEF todavía hay mucho por hacer para lograr la profesionalización del fútbol femenino pero ya es un gran comienzo que las empresas privadas empiecen a apoyar el torneo.

Además, el apoyo del sector privado sería crucial para ese objetivo, ya que las chicas necesitan inversión. Así podrían  tener "la infraestructura adecuada, desarrollar su talento de la mejor manera, tal vez asistir a distintos intercambios con otros clubes de otros países, ver cómo se trabaja en otras regiones", dice Muñoz.

En cuanto a los premios, aparte de la copa, dijo que "en el presupuesto no hay todavía un premio determinado, es en lo que estamos trabajando justamente, pero sí reasignamos algunos temas que teníamos como parte del desarrollo de la Superliga Femenina para canalizarlo más bien hacia los premios y que los equipos puedan tener más recursos".

En el evento también se realizó el homenaje a las recientes ganadoras del campeonato, Club Ñañas, quienes con su esfuerzo han generado el interés por el resto de equipos para representar al Ecuador en la Conmebol. Para la próxima fecha se espera mayor competitividad de todos los clubes. (D)

Continuar leyendo

Deportes

Hay gran expectativa por el primer partido de fútbol de Ecuador vs. Australia: ¿A qué hora y en dónde verlo?

Publicado

el

Próximo partido de Ecuador

La selección de fútbol de Ecuador se prepara para su primer amistoso del año en el otro lado del mundo. Después de quedar eliminados en la fase de grupos de la Copa del Mundo de Qatar 2022, la ‘Tri’ tendrá una oportunidad para comenzar de nuevo.

Esta vez lo harán liderados por el nuevo entrenador Félix Sánchez Bas. Este viernes 24 de marzo de 2023, la "Tri" se enfrentará a Australia en el CommBank Stadium en Sydney, por la fecha FIFA.

Publicidad

Este amistoso es de gran importancia para la selección nacional de varones, el entrenador español se estrenará, esperando resultados. Sánchez asumió el cargo en enero de este año.

Además el técnico es reconocido por haber dirigido al equipo Sub-23 de Qatar, que sorprendió al mundo al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los fanáticos del fútbol ecuatoriano están ansiosos por ver qué ideas y tácticas implementará  en su primer partido.

¿Se podrá ver el partido de Ecuador vs. Australia?

Mientras que el  segundo amistoso contra Australia está programado para el martes 28 de marzo de 2023 en el estadio Marvel de Melbourne. Ambos partidos serán transmitidos por El Canal del Fútbol, DirecTV, Paramount+, en Ecuador, a las 04:00 del viernes.

También se espera que se lo pueda ver a través de las plataformas pagas DGO, TVCable, CNT, Movistar, Claro o Netlife. (D)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído