Comunidad
En tres meses quedará prohibida la entrega de sorbetes plásticos en restaurantes, locales comerciales y de servicio en Quito
En solo tres meses quedará prohibida la entrega de sorbetes de plástico en establecimientos comerciales y de servicio en Quito, anunció este sábado 24 de abril la empresa de Aseo Metropolitana de Aseo (Emaseo) en su cuenta en Twitter. Si te ofrecen sorbetes o cubiertos desechables evita aceptarlos, Quito emprende lucha para reducir el uso […]
En solo tres meses quedará prohibida la entrega de sorbetes de plástico en establecimientos comerciales y de servicio en Quito, anunció este sábado 24 de abril la empresa de Aseo Metropolitana de Aseo (Emaseo) en su cuenta en Twitter.
La medida forma parte de la Ordenanza Metropolitana para la reducción progresiva de plástico de un solo uso y el fomento de productos biodegradables, aprobada esta semana por el Concejo Metropolitano de Quito.
Queremos dejar a las futuras generaciones un #QuitoVerdeOtraVez. Por eso, en 3 meses queda prohibida la entrega de sorbetes en establecimientos comerciales y de servicio.
¡#QuitoLibreDeBasuraPlástica! ♻️? pic.twitter.com/uOqHsdj529— Empresa Aseo Quito (@EmAseoQuito) April 24, 2021
En un video compartido en la red social, Emaseo explica cuáles son los plásticos de un solo uso que entran en la regulación. Menciona que se trata de los sorbetes y removedores plásticos para bebidas; los envases, vasos, empaques, vajillas o recipientes elaborados a base de poliestireno expandido o foam.
También, los envases, recipientes plásticos, vajilla y cubiertos, así como cualquier otro artículo similar elaborados total o parcialmente con plástico y las fundas usadas en el acarreo de productos, incluyendo las desechables, oxobiodegradables, fragmentables o las que contengan plástico en su composición.
¿Cuáles son los plásticos de un solo uso que regula la nueva Ordenanza Metropolitana? Entérate en este video y no los utilices.
Hoy le decimos sí al planeta y al cuidado del ambiente ???.#QuitoLibreDeBasuraPlástica pic.twitter.com/6jWOIKIpEJ— Empresa Aseo Quito (@EmAseoQuito) April 24, 2021
El Municipio de Quito en una imagen compartida en la misma red social indicó este sábado que dentro de tres años estará prohibido que los comercios entreguen envases de poliestireno así como vajillas, cubiertos y fundas plásticas, reseñó la agencia AFP. La capital ecuatoriana genera un promedio de 2.227 toneladas diarias de desechos domésticos e industriales no peligrosos, de acuerdo con el Informe de Calidad de Vida de 2020 de la organización privada Quito cómo vamos. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero