Comunidad
Esta es la tecnología que se aplicará en Quito para la eliminación de plásticos en el río San Pedro: Conozca los detalles de este proyecto
Botellas de plástico flotan de vez en cuando sobre las aguas del río San Pedro. Estas se observan a simple vista desde el parque Los Algarrobos, en Cumbayá, parroquia oriental de Quito. Pero no es solo eso, también entre las raíces de los árboles y en las orillas resaltan trozos de fundas plásticas y otros desechos que desentonan con el paisaje.
Para ello, como una forma de remediar esa notable polución plástica, la empresa emergente ecuatoriano-británica, Ichthion se alió con la Fundación Circular y la marca Corona, de Cervecería Nacional. El anuncio se realizó este lunes, 11 de abril de 2022.
De esta forma se implementará el Proyecto de Recuperación del río San Pedro que busca reducir la contaminación plástica y a su vez evitar que esta llegue a las Islas Galápagos.
Por lo tanto, se aplicará el sistema Azure, desarrollado por Inty Grønneberg, directivo de Ichthion, el cual ya se lleva a cabo en un río de Portoviejo donde afirman haber extraído un equivalente a 500.000 botellas PET.
En qué consiste el sistema Azure
Se trata de un diseño conceptual que está compuesto de dos fases. En la primera se instalará una barrera de direccionamiento y posteriormente se implementará un sistema de extracción mecánica de los desechos.
Según explica Nicole Becerra, oficial de proyectos del organismo, en la zona se han identificado varias fuentes de contaminación, como son las agriculturales, por afluentes, puntos comerciales y puntos industriales.
También señaló que se escogió este río porque es uno de los manantiales de Quito que llega hasta el océano. Éste nace de los Ilinizas y recorre varios cantones como Mejía, Rumiñahui y la capital. Tiene un cauce de 43 km. de longitud y se une posteriormente al río Machángara, para dar paso después al río Guayllabamba.
Ahora, el proyecto también debe pasar por siete etapas, que para empezar incluye los estudios y los permisos municipales para la instalación y ejecución de las obras.
Para ello también estuvo presente el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, quien se comprometió a facilitar las gestiones con el objetivo de aportar al ambiente.
En el río San Pedro se recuperarán plásticos de un solo uso, esta acción se realiza en el marco de un proyecto ambiental que busca la reducción de la contaminación plástica en ríos y océanos.
Conoce más aquí ⬇️📹 pic.twitter.com/xidq0UWzRE
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) April 11, 2022
Estarán inmersos en la comunidad
En cuanto a la parte tangible de la propuesta, se espera que entre los próximos meses de junio y julio de 2022 se instale la primera fase. Por otro lado también revisarán campañas educomunicacionales sobre los desechos con las comunidades aledañas al río.
En ese sentido, la organización buscará una vinculación con la ciudadanía a través de actividades de educación ambiental, participación social y mejoras en esos sectores.
Pero también buscan generar conciencia a través de la instalación de bebederos de agua gratuita, para promover la reutilización de envases.
Al menos a nivel nacional, se espera tener 1.000 de estas estaciones con geolocalización que pretenden ahorrar hasta 5.000 botellas plásticas por mes. Como ejemplo de su uso, el parque Los Algarrobos en Cumbayá será el primero en contar con estos bebederos.
Por otro lado, también se detalló que el objetivo de Ichthion, junto a la marca Corona, es colocar 13 de estos sistemas Azure en todo el país.
La comunidad también participará en el proyecto, a través de educación ambiental. Foto: Irina Jaramillo
Las cifras son preocupantes
De acuerdo con los datos de las empresas participantes, se estima que entre el 60 al 80% de desechos plásticos que ingresan a los océanos proviene de los ríos. Además, gran parte del flujo de desechos que viajan hacia las Islas Galápagos provienen del Ecuador continental, al menos en un 33%.
Por ende, el trabajo en el río San Pedro será vital para detener la polución plástica. Se estima que la tecnología que se implementará elimine aproximadamente el 65% de los residuos de ese afluente.
Durante la presentación del evento, también estuvo presente el comisionado comercial adjunto de su majestad británica para Latinoamérica y el Caribe, Spencer Mahony. Según Grønneberg, al menos 1,4 millones de libras esterlinas se han invertido en su proyecto gracias al apoyo del gobierno británico.
Por su parte, Sandra Cañizares, gerente de marca de Cervecería Nacional, esta alianza es un paso más en su objetivo para lograr la sostenibilidad y mejorar la huella hídrica. (I)
Ejecutivos de Cervecería Nacional junto al alcalde de Quito, Santiago Guarderas, Inty Grønneberg de Ichthion y el representante del gobierno británico, Spencer Mahony.
Comunidad
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6873 del 1 de febrero de 2023 (BOLETÍN)
Estos son los resultados del sorteo 6872 de la Lotería Nacional que jugó la noche del lunes 30 de enero de 2023.
Resultado Lotería Nacional sorteo 6873:
El número ganador es el 72356 que premia al entero con 200 mil dólares.
- Segunda suerte: 90701 se lleva $ 10,000
- Tercera suerte: 55228 se lleva $ 5,000
Reviva el sorteo de la Lotería aquí:
Otros sorteos de Lotería Nacional:
Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:
Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses.
Para más consultas visite: www.loteria.com.ec (I)
Comunidad
Esto se conoce sobre las detonaciones que se escucharon durante el cierre de campaña de candidato a la Alcaldía de Santo Domingo (VIDEO)
En el cierre de la campaña electoral de Wilson Erazo, quien busca la reelección a la Alcaldía de Santo Domingo, se registraron alrededor de diez detonaciones de armas de fuego. El hecho ocurrió el jueves 2 de febrero, a las 17:30 y 18:40, en la avenida Chone.
En videos difundidos en redes sociales se muestra cuando un grupo de personas están en el escenario y de pronto se escuchan disparos. Algunos asistentes corren desesperadamente y otros que lanzan al piso para precautelar su integridad.
‼️#URGENTE
Alcalde de #SantoDomingo, @WilsonErazo_SD, condena los ataques perpetrados durante el cierre de su campaña, registrados la noche de este pasado jueves 2 de febrero. Erazo informa que dos personas fueron detenidas. pic.twitter.com/sp3pcoM49c— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) February 3, 2023
Dos detenidos tras detonaciones en cierre de campaña
El incidente fue denunciado por el candidato después de los hechos. Así también, indicó que existen dos personas detenidas, quienes tendrían antecedentes.
Esta información fue confirmada por el ministro del Interior, Juan Zapata, mediante sus redes sociales. "Nuestros uniformados dieron con los presuntos responsables, en menos de 24hrs", informó Zapata.
En #StoDomingo, la @PoliciaEcuador detuvo a 2 sujetos, con antecedentes penales, y quienes habrían disparado al aire durante un cierre de campaña, atentando contra la vida de los asistentes.
Nuestros uniformados dieron con los presuntos responsables, en menos de 24hrs. pic.twitter.com/jfUdXjf5Fc
— Juan Zapata (@CapiZapataEC) February 3, 2023
En la publicación del ministro se adjuntó la fotografía de los detenidos y una arma de fuego, que habría sido usada para las detonaciones. No se reportan heridos producto de este incidente. (I)
Comunidad
Roban tres computadoras portátiles de la Superintendencia de Bancos en Cuenca: Imágenes muestran cómo ingresaron los delincuentes
Los robos a locales comerciales e instituciones no dan tregua en la capital azuaya. Esta vez, delincuentes ingresaron a la Superintendencia de Bancos en Cuenca, que está ubicada en la calle Presidente Córdova y Presidente Borrero, Centro Histórico de la ciudad.
Los delincuentes habrían entrado a la entidad por el techo. Según imágenes publicadas la mañana de este viernes 3 de febrero, por el periodista Christian Sánchez, se observa que se colocó una escalera para llegar a la parte superior, y esta se quedó como evidencia.
Hasta el momento se conoce que se habrían sustraído tres computadoras portátiles, sin embargo todavía no existe un pronunciamiento oficial por parte de los directivos de la institución o de la Policía Nacional. Se espera que en las próximas horas se informe detalladamente sobre el caso.
Se reporta el robo de tres computadoras portátiles de la Superintendencia de Bancos, en #Cuenca., ubicada en la Presidente Córdova y Presidente Borrero, en pleno centro histórico. Una escalera hacia el techo quedó como evidencia. pic.twitter.com/dYSJgJFdr6
— Christian Sánchez Mendieta (@Sanchezmendieta) February 3, 2023
Asaltos previos al robo en la Superintendencia de Bancos
Este no es el único robo que ha llamado la atención de los cuencanos, pues la madrugada del jueves 2 de febrero, delincuentes asaltaron tres gasolineras. Estas están ubicadas en la avenida 3 de Noviembre, Gil Ramírez Dávalos y Las Laderas y en el sector de Quinta Chica.
Para cumplir con su propósito, los delincuentes amedrentaron a los trabajadores con armas de fuego. El perjuicio para las gasolineras sería de unos $ 4.000.
#Cuenca: 3 gasolineras fueron asaltadas anoche en varios sectores de la ciudad: en la avenida 3 de Noviembre, avenida Gil Ramírez Dávalos y Las Laderas, y en Las Américas, sector Quinta Chica. Más de 4.000 dólares fue el perjuicio del robo en estos 3 lugares.
📹@Tendencias_Cuen pic.twitter.com/izzUyHTJbX
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) February 2, 2023
A estos asaltos se suma el del Subcentro de Salud del Barrial Blanco, ubicado al norte de la ciudad. Los delincuentes forzaron las seguridades y rompieron vidrios. Una vez adentro se llevaron instrumentos de odontología.
#Urgente: delincuentes forzaron seguridades, rompieron vidrios e ingresaron al Subcentro de Salud del Barrial Blanco, en #Cuenca. Se llevaron instrumentos de odontología. Dejaron un tarro de cemento de contacto, que al parecer lo usaban para drogarse. Reporta: @Sanchezmendieta pic.twitter.com/bjv8cdL4dY
— Informados Ecuador (@Informados_Ec) February 2, 2023
(I)
-
Comunidadhace 1 hora
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6873 del 1 de febrero de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 21 horas
Cuándo se celebrará la Fiesta de la Fruta y las Flores 2023: Esta es la programación que se podrá disfrutar en Ambato
-
Comunidadhace 21 horas
"¿Por qué no es un pueblo tu pueblo?": Periodista de medio de comunicación tuvo que pedir disculpas públicas a Ambato por sus declaraciones pero la indignación continúa (VIDEOS)
-
Comunidadhace 2 horas
Esto se conoce sobre las detonaciones que se escucharon durante el cierre de campaña de candidato a la Alcaldía de Santo Domingo (VIDEO)