Comunidad
Agentes de Cambio: Nuevo programa infantil saldrá al aire para promover la educación ambiental
Ofrecer educación ambiental integral y de calidad, tanto para niñas y niños, como para docentes, padres de familia y cualquier persona que busque hacer la diferencia en el medio ambiente, es el objetivo que se propone Agentes de Cambio, un nuevo programa infantil creado por la organización Yo Siembro Ahora. Más noticias sobre educación ambiental El […]
Ofrecer educación ambiental integral y de calidad, tanto para niñas y niños, como para docentes, padres de familia y cualquier persona que busque hacer la diferencia en el medio ambiente, es el objetivo que se propone Agentes de Cambio, un nuevo programa infantil creado por la organización Yo Siembro Ahora.
El proyecto audiovisual, que nace como un complemento de Juegos del Cambio (el primer interescolar de educación ambiental del Ecuador) tiene la misión de fomentar y generar hábitos de cultura ecológica.
La propuesta contará con cuatro episodios de educomunicación, que serán transmitidos cada semana de octubre próximo, en más de 160 canales de televisión abierta a nivel nacional por medio de Educa TV.
Cada emisión tratará temas relacionados con los cuatro elementos de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego, mismos que estarán liderados por un profesional en la material al que se ha denominado “ecoexperto”.
¿De qué se trata cada episodio?
En este sentido, el primer episodio abordará la “Cultura oceánica” y estará liderado por Daniela Hill, de Fundación Amiguitos del Océano; el segundo, denominado “Manos a la tierra”, será con Claudia Salem, fundadora de Yo Siembro Ahora.
“Alcanzando los cielos” se llamará el tercer capítulo y lo coordinará Benjamín Navas, intérprete ambiental del Bosque Protector Cerro Blanco; mientras que el cuarto estará a cargo de Tatiana Salas, de la Fundación Manos al Ambiente, y tendrá el tírulo “Un planeta circular”.
En el proyecto se involucra además Roberto Manrique, actor y activista ambiental, por la alianza que existe entre la iniciativa y la organización JuntosxLaTierra, que lidera. El personaje será el anfitrión oficial de los cuatro capítulos junto a su amiga Poli, la abeja.
Al final de cada capítulo se lanzará un “eco-reto”, una actividad en la que podrá participar cualquier menor que tenga entre 7 a 12 años.
Los desafíos invitarán a aprender y divertirse, mientras se aplican conocimientos, con la posibilidad de ganar premios. Las indicaciones de cada reto también se podrán ver en www.yosiembro.org. Los ganadores se anunciarán en las redes sociales de Yo Siembro Ahora. (I)
-
Arte hace 2 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 2 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito