Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Pescadores de Anconcito hallan un pez remo entre sus redes de pesca: Esto es lo que se dice de la aparición de este animal

Publicado

el

pez remo ecuador salinas
Pescadores de Anconcito, del cantón Salinas, detallaron el hallazgo de un pez remo entre sus artes de pesca. La información se dio a conocer la mañana de este martes 26 de julio de 2022 según informó Diario Super.
Publicidad

Pescadores de Anconcito, del cantón Salinas, detallaron el hallazgo de un pez remo entre sus artes de pesca.

La información se dio a conocer la mañana de este martes 26 de julio de 2022 según informó Diario Super.

Publicidad

"Hoy, esta experiencia en nuestra faena de pesca de conocer al famoso pez remo acá en las afueras de Anconcito", escribió Cristhian Muñoz en una publicación compartida en Facebook que se ha hecho viral.

El pez remo es una especie que habita en las profundidades, a más de 1.000 metros, y hay quienes asocian su presencia en la superficie como señal de movimientos telúricos.

Sin embargo, no existe "evidencia empírica" de la relación de este pez con los sismos u otros fenómenos naturales, refiere National Geographic.

El pasado 14 de febrero un pescador encontró en Manta, provincia de Manabí, un  pez remo muerto. Las imágenes del hallazgo también se viralizaron.

 

El pez remo y los desastres naturales

En la cultura japonesa se cree que la presencia de este pez anuncia catástrofes naturales.

Según la National Geographic, para los nipones, este pez tenía relación con las deidades del océano. De allí que entre sus habitantes se le conocía como Ryugu no tsukai, que significa “mensajero del palacio del Dios del Mar".

Esta idea ha atravesado fronteras y ha llegado a varios países de Sudamérica, incluido Ecuador en donde creen que anuncia la llegada de terremotos o sismos.

Este animal puede medir hasta 11 metros de longitud, aunque hay registros de ejemplares de hasta 17 metros. Pueden llegar a pesar hasta 200 kilos y carece de escamas, su piel es viscosa y plateada. Además, es parte de la familia de los arenques, el más importante de este grupo y no representa una amenaza para otros animales pues solo se alimenta de plancton.

Según National Geographic, estos peces llegan a la superficie cuando están agonizando.

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

VIDEO registra sicariato en el sector de la cooperativa Stella Maris, al sur de Guayaquil

Publicado

el

Un nuevo sicariato alarma a los habitantes del sur de Guayaquil. Este sábado 23 de septiembre, sujetos a bordo de una motocicleta atentaron contra los ocupantes de un vehículo que circulaba por la avenida Domingo Comín, sector de la Stella Maris.

En un video difundido en redes sociales se observa el momento preciso en el que ocurrió el ataque. Un hombre conduce la moto y el otro dispara varias veces al parabrisas del vehículo. Luego de recibir los impactos de bala, el vehículo sube lentamente hacia la vereda y se detiene allí.

Publicidad

El vidrio frontal del vehículo presentó al menos diez impactos de bala; además una persona habría perdido la vida.

Tras escuchar las detonaciones, decenas de ciudadanos se aglomeraron en la escena del crimen. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Estos son los cambios que tiene la operación del Trolebús este fin de semana por trabajos en la av. Maldonado

Publicado

el

Este sábado 23 y domingo 24 de septiembre, el Trolebús implementará una operación emergente debido a los trabajos que realizará la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) sobre la calzada de la av. Pedro Vicente Maldonado.

Publicidad

Para no afectar totalmente el servicio y dar facilidades a los usuarios la operación del Trolebús será de la siguiente manera:

Operación del Trolebús el sábado sentido norte-sur

C3: Se habilitará el circuito emergente C3 Labrador-Santo Domingo en sentido norte-sur para acercar a los usuarios hacia el Centro Histórico.

C1: Rutas normales desde El Labrador hasta la parada Alameda y C4 desde La Colón hasta Alameda. Luego, toma ruta alterna por la Av. Pichincha. Primera parada: Marín Central (Ecovía), para luego conectarse hasta la siguiente parada Jefferson Pérez y continuar su ruta normal hacia el Recreo y Quitumbe, respectivamente.

Se suspenderá temporalmente el servicio en las paradas: Santo Domingo, Cumandá y La Recoleta. La operación en sentido sur-norte será normal.

Operación el domingo sentido sur-norte

C3: Circuito Santo Domingo – El Labrador

C1 y C4: Desde el Recreo toman el carril exclusivo de la Av. Napo (Ecovía). Primera parada Chimbacalle y Montúfar para conectarse a Marín Central. Luego retoman la ruta normal desde la parada Alameda hacia el norte Labrador y Colón, respectivamente.

Se suspenderá temporalmente el servicio en las paradas: Villaflora, Chimbacalle, Colina, Recoleta y Cumandá. La operación en sentido norte-sur será normal. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6976 del viernes 22 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)

Publicado

el

LOTERIA NACIONAL SORTEO 6859

Estos son los resultados del sorteo 6976 de la Lotería Nacional que jugó la noche del viernes 22 de septiembre de 2023.

Resultado Lotería Nacional sorteo 6976:

El número ganador es el 49990 que premia al entero con 200 mil dólares.

Publicidad
  • Segunda suerte: 15561 se lleva $ 10,000
  • Tercera suerte: 19966 se lleva $ 5,000

Reviva el sorteo de la Lotería aquí:

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteos de la Lotería Nacional en Ecuador:

Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses.

Para más consultas visite: www.loteria.com.ec (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído