Comunidad
Pescadores de Anconcito hallan un pez remo entre sus redes de pesca: Esto es lo que se dice de la aparición de este animal
Pescadores de Anconcito, del cantón Salinas, detallaron el hallazgo de un pez remo entre sus artes de pesca. La información se dio a conocer la mañana de este martes 26 de julio de 2022 según informó Diario Super. Publicidad "Hoy, esta experiencia en nuestra faena de pesca de conocer al famoso pez remo acá en […]
Pescadores de Anconcito, del cantón Salinas, detallaron el hallazgo de un pez remo entre sus artes de pesca.
La información se dio a conocer la mañana de este martes 26 de julio de 2022 según informó Diario Super.
"Hoy, esta experiencia en nuestra faena de pesca de conocer al famoso pez remo acá en las afueras de Anconcito", escribió Cristhian Muñoz en una publicación compartida en Facebook que se ha hecho viral.
Pescador que se encontraba de faena encontró un Pez Remo en la Parroquia de Anconcito pic.twitter.com/BtJfCEQDmQ
— Noticias virales Ec (@NotiViralesEc) July 26, 2022
El pez remo es una especie que habita en las profundidades, a más de 1.000 metros, y hay quienes asocian su presencia en la superficie como señal de movimientos telúricos.
Sin embargo, no existe "evidencia empírica" de la relación de este pez con los sismos u otros fenómenos naturales, refiere National Geographic.
El pasado 14 de febrero un pescador encontró en Manta, provincia de Manabí, un pez remo muerto. Las imágenes del hallazgo también se viralizaron.
El pez remo y los desastres naturales
En la cultura japonesa se cree que la presencia de este pez anuncia catástrofes naturales.
Según la National Geographic, para los nipones, este pez tenía relación con las deidades del océano. De allí que entre sus habitantes se le conocía como Ryugu no tsukai, que significa “mensajero del palacio del Dios del Mar".
Esta idea ha atravesado fronteras y ha llegado a varios países de Sudamérica, incluido Ecuador en donde creen que anuncia la llegada de terremotos o sismos.
Este animal puede medir hasta 11 metros de longitud, aunque hay registros de ejemplares de hasta 17 metros. Pueden llegar a pesar hasta 200 kilos y carece de escamas, su piel es viscosa y plateada. Además, es parte de la familia de los arenques, el más importante de este grupo y no representa una amenaza para otros animales pues solo se alimenta de plancton.
Según National Geographic, estos peces llegan a la superficie cuando están agonizando.
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 24 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?