Comunidad
Estos son las paradas del servicio de Expreso Escolar en el Trolebús y Ecovía para atender al sector estudiantil en Quito
El servicio Expreso Escolar habilitado para atender a los estudiantes de Quito está operativo en dos horarios. Las primeras unidades salen a las 06:15 y las segundos, a las 06:30, de manera simultánea en el Trolebús y Ecovía. La empresa Pasajeros de Quito informó que prestan sus servicios a los jóvenes como semiexpreso. Publicidad Eso […]
El servicio Expreso Escolar habilitado para atender a los estudiantes de Quito está operativo en dos horarios. Las primeras unidades salen a las 06:15 y las segundos, a las 06:30, de manera simultánea en el Trolebús y Ecovía.
La empresa Pasajeros de Quito informó que prestan sus servicios a los jóvenes como semiexpreso.
Eso quiere decir que las unidades del Trolebús y Ecovía "no se detienen en todas las paradas que contemplan el recorrido habitual, si no solo las habilitadas”.
Paradas del Trolebús
-Expreso Recreo – Colón: Recreo – Chimbacalle – Recoleta – Santo Domingo – Hermano Miguel – Alameda – Ejido y Colón.
-Expreso Quitumbe – Colón: Quitumbe – Morán Valverde – Ajaví – El Calzado – Chimbacalle – Recoleta – Santo Domingo – Hermano Miguel – Alameda – Ejido y Colón.
Paradas de la Ecovía
-Expreso Río Coca – Playón de la Marín: Río Coca – Sauces – 24 de Mayo – Benalcázar – Baca Ortiz – Manuela Cañizares – Simón Bolívar y Playón de la Marín.
-Expreso Quitumbe – Playón de la Marín: Quitumbe – Capulí – Puente de Guajaló – San Cristóbal – San Bartolo – Epiclachima – Pujilí – El Recreo – Montúfar – Playón de La Marín.
Las normas de bioseguridad deben acatarse en el Trolebús y Ecovía. Foto: quitoinforma.gob.ec
Seguimos en pandemia, seguimos cuidándonos
Las autoridades nacionales dispusieron el retorno presencial a los establecimientos educativos y Pasajeros de Quito recuerda a los usuarios el estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad.
En esas unidades, en las que se viaja en silencio, debe acatarse:
1. El uso obligatorio de mascarilla
2. Respetar el aforo permitido del 75 %
3. Abrir las ventanas de las unidades durante los viajes
Sobre el regreso a clases, de manera presencial en Quito, se cumplió "con más del 85% de la población estudiantil vacunada y respetando todas las normas de bioseguridad".
Así lo dijo el Ministerio de Educación el pasado lunes 7 de febrero de 2022.
⏰05:00☀️
Iniciamos un día más de operaciones.
Las unidades del Transporte Municipal ? cuentan con GPS ?️ para una óptima operación. #MovemosAQuito pic.twitter.com/mMR9F4H6On
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) February 8, 2022
(I)
-
Arte hace 2 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Entretenimiento hace 4 días
Tras la salida del CEO, ahora renuncia la directora de Recursos Humanos por ‘kiss cam’ en concierto de Coldplay
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué gremios respaldan el plan de eficiencia del Gobierno que incluye la fusión de ministerios y la salida de 5.000 funcionarios?