Comunidad
Municipio de Guayaquil continúa con los estudios de prevalencia de virus
Un total de 10 000 pruebas PCR se realizarán en Guayaquil como parte del estudio de prevalencia. Las PCR son pruebas moleculares que forman parte de las herramientas del estudio de prevalencia de COVID-19. El director de Salud municipal, Carlos Salvador, informó que el objetivo del estudio de prevalencia es determinar el grado de exposición […]
Un total de 10 000 pruebas PCR se realizarán en Guayaquil como parte del estudio de prevalencia. Las PCR son pruebas moleculares que forman parte de las herramientas del estudio de prevalencia de COVID-19.
El director de Salud municipal, Carlos Salvador, informó que el objetivo del estudio de prevalencia es determinar el grado de exposición de una población ante el virus de COVID-19.
Por su parte, el epidemiólogo Carlos Farhat, destaca las acciones emprendidas para controlar la pandemia en la ciudad.
"Hasta el momento tenemos estabilidad absoluta, ligera tendencia a la baja. Es decir, vamos por buen camino. Esto que estamos haciendo ahora, se une a la primera fase, para hacer el barrido de los casos nuevos y seguimiento de contactos, para ver el grado de exposición de la comunidad; resultados que tendremos en 24 a 48 horas, que nos permiten tomar acciones oportunas", expresó.
El Municipio de Guayaquil adquirió 10 000 pruebas PCR, mediante el método de hisopado, 5 000 pruebas Elisa o toma de muestra de sangre a la vena, procesadas de forma cuantitativa, que se realizarán de acuerdo a los sectores previamente establecidos.
“Gratis, sobre todo, gracias al Municipio y la Alcaldesa, para saber cuando uno sospecha si tiene o no Covid”, expresó agradecido Javier, morador del sector de Mapasingue Oeste.
Paralelamente, las clínicas móviles brindan atención integral, para patologías de la ciudadanía como hipertensión, diabetes, entre otras, y se ubican en los lugares intervenidos de los 17 puntos de la sectorización.
60 profesionales de la salud se mantendrán durante un mes, de forma itinerante, realizando estas pruebas en territorio, a los casos previamente detectados, sospechosos de COVID-19 de acuerdo a la sectorización.
El lunes 20 de julio se inició la toma de pruebas PCR en el sector de Voluntad de Dios y el martes, 21 de julio, en el sector de Casitas del Guasmo y el miércoles en Mapasingue Oeste. (I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo