Comunidad
Elecciones 2021 y feriado preocupan a los médicos por contagios de COVID-19: Jóvenes adultos entre los más afectados
Las cifras de jóvenes adultos contagios por COVID-19 aumenta en Guayaquil. El último informe epidemiológico de la ciudad indica que las salas de terapias intensivas continúan llenas. Las autoridades no descartan que el sistema de salud colapse debido por las próximas elecciones y el feriado de carnaval, reseña Ecuavisa. Las cifras en rojo apuntan a […]
Las cifras de jóvenes adultos contagios por COVID-19 aumenta en Guayaquil. El último informe epidemiológico de la ciudad indica que las salas de terapias intensivas continúan llenas. Las autoridades no descartan que el sistema de salud colapse debido por las próximas elecciones y el feriado de carnaval, reseña Ecuavisa.
Las cifras en rojo apuntan a Samanes 4 como uno de los sectores con mayor contagios en Guayaquil, a este le sigue Socio Vivienda 2 y Urdesa. Así lo señala el reporte de la Mesa Técnica de Salud de Municipio, que también resalta la baja de cifras de fallecidos y la preocupante alza de contagios. El indicador que alarma a los expertos es el grupo donde se reporta los casos: jóvenes adultos, entre 29 y 45 años.
"Actualmente existe una proporción 6-4, seis adultos mayores y cuatro adultos jóvenes. Las Unidades de Cuidado Intensivos (UCI) de los hospitales del IESS se mantiene al 100%; de las clínicas privadas, entre el 95% y 97%; y el reporte del MSP indican que tiene el 87% de ocupación", explicó Carlos Salvador, director municipal de Salud.
Aunque el registro de nuevos casos de Covid-19 se mantiene bajo control, existen cifras elevadas de contagio. No bajemos la guardia ante esta enfermedad y cumplamos con las normas de bioseguridad. pic.twitter.com/Bt22KdmLZ8
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) February 1, 2021
Esta realidad la confirma el médico intensivista Jhon Cuenca. "Venimos llenos desde hace tres semanas. (…) Ahora en las elecciones, que son este fin de semana, habrá seguramente un repunte de pacientes que se evidenciará en las próximas dos semanas. Si a eso le agregamos, en una semana, el feriado de Carnaval y el día de enamorados y la amistad habrá un siguiente repunte. O sea tenemos tranquilamente para todo el mes de febrero e inicios de marzo con mayor cantidad de pacientes con COVID-19", comenta Cuenca.
Las expertos también comenta que es importante evitar la automedicación, seguir respetando las medidas de bioseguridad y evitar lugares concurridos. Las autoridades locales presentarán los protocolos de bioseguridad a seguir para las próximas elecciones generales, este 07 de febrero. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?