Comunidad
En las parroquias del cantón Zapotillo en Loja se preparan para recibir un regalo de la naturaleza con la espectacular floración de los guayacanes
Las parroquias Cazaderos, Mangahurco y Bolaspamba del cantón Zapotillo, en la provincia de Loja, se vestirán de amarillo con el florecimiento de los guayacanes. Las autoridades informaron que debido a las lluvias registradas en los últimos días en la región, estas plantas comenzarán su floración a partir del 21 de diciembre, un maravilloso regalo de […]
Las parroquias Cazaderos, Mangahurco y Bolaspamba del cantón Zapotillo, en la provincia de Loja, se vestirán de amarillo con el florecimiento de los guayacanes.
Las autoridades informaron que debido a las lluvias registradas en los últimos días en la región, estas plantas comenzarán su floración a partir del 21 de diciembre, un maravilloso regalo de la naturaleza. Después de dos años suspendido debido a la pandemia, los visitantes podrán disfrutar de este evento majestuoso y natural que se da cada año en el cantón, así lo afirmó Efrén Vidal, alcalde de Zapotillo, en declaraciones reseñadas por La Hora.
El alcalde informó que se prepara toda la logística para recibir a los visitantes que podrán disfrutar de este espectáculo natural que ayudará a la reactivación de la economía local que se vio afectada por las restricciones provocadas por la pandemia.
#CompartiendoDestinos Dentro de pocos días se podrá observar uno de los espectáculos más cautivadores, el Florecimiento de los Guayacanes en #Zapotillo, provincia de #Loja.
??#UnidosPorElTurismo pic.twitter.com/QyA5Wnca0K— CapturLojaOficial (@CapturLojaofic1) December 15, 2021
Eventos para recorrer caminos dorados
Los visitantes podrán contar con caminatas guiadas para recorrer senderos con árboles copados de flores amarillas, también habrá una expoferia agroartesanal, eventos artísticos, culturales y sociales que se realizarán respetando los protocolos de bioseguridad. “En cada sector habrá equipos de guías de información al ingreso a Puyango, El Limo, Pindal, Milagros, La Ceiba, Paletillas y Zapotillo para que los visitantes puedan ingresar a las parroquias”, agregó el alcalde.
Para visitar las zonas de florecimiento las personas deben cumplir con el uso de la mascarilla, respetar el distanciamiento físico y presentar el carnet de vacunación con las dos dosis.
El florecimiento de los guayacanes, un árbol entre 12 a 15 metros de altura, de tronco fuerte, compacto y de aproximadamente 60 centímetros de diámetro, dura de 8 a 10 días y se podrá observar en más de 40 mil hectáreas donde se encuentran estas plantas.
(I)
Lea también:
- La vía Loja-Catamayo ya se encuentra habilitada tras el deslizamiento de tierra ocasionado por las intensas lluvias en la zona (FOTOS)
- Así es el pesebre más grande de Suramérica que se armó en un Centro Comercial en Loja (VIDEO)
- Así es la Pristimantis lojanus, una nueva especie de rana "de lluvia" descubierta en Loja por el Museo de Zoología y la UTPL
-
Ecuador hace 4 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 4 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Entretenimiento hace 4 días
Muere Ozzy Osbourne a los 76 años, tres semanas después de su concierto final: por esto se lo recuerda
-
Entretenimiento hace 4 días
Conoce a Allison Avendaño, la empresaria más joven de la región, que con 13 años enseña a niños a emprender