Comunidad
Incautan 3.5 kilos de cocaína que iba a ser enviada desde Imbabura a España a través de una empresa de correos privada
Agentes de la Policía Nacional Antinarcóticos en Imbabura, frustraron el envío de un cargamento de 3.5 kilos de cocaína que tenía como destino la ciudad de Barcelona en España. La droga estaba escondida en una encomienda que enviarían a través de una empresa privada de correos. La policía informó que detectaron la sustancia sujeta a […]
Agentes de la Policía Nacional Antinarcóticos en Imbabura, frustraron el envío de un cargamento de 3.5 kilos de cocaína que tenía como destino la ciudad de Barcelona en España. La droga estaba escondida en una encomienda que enviarían a través de una empresa privada de correos.
La policía informó que detectaron la sustancia sujeta a fiscalización tras una inspección a la empresa privada de correo ubicada en la calle Vicente Ramón Roca entre las calles Salinas y Juan de Dios Morales, en Otavalo. Los agentes verificaron el contenido de un cartón en cuyo interior estaba una funda plástica transparente con una sustancia polvorienta color café. Tras el análisis químico se determinó que era cocaína, reseñó la policía en su portal.
Los uniformados indicaron que comenzarán con las indagaciones para dar con la persona que intentó enviar el paquete a Europa. (I)
Lea también:
- Perra antidroga detecta 145 kilos de cocaína en una encomienda contaminada que iba a salir de Quito con destino a Holanda
- Con perros antidrogas detectaron 500 paquetes de cocaína que pretendían enviar a Bélgica (VIDEO)
- Incautaron mil 245 kilos de cocaína en centro de acopio de drogas en una finca del sector Las Pilas de Guayas (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 3 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio del Interior ofrece recompensa mientras sigue la búsqueda de Santiago Díaz
-
Ecuador hace 3 días
¿Cómo avanza la vigilancia epidemiológica tras un mes sin casos de fiebre amarilla en Ecuador?