Comunidad
Esto respondió la alcaldesa Cynthia Viteri a quienes la critican por su lucha contra el maltrato animal
El concejo municipal de Guayaquil aprobó en un primer un proyecto de ordenanza que regula la protección, tenencia y control de la fauna urbana, algo que celebró la alcaldesa Cynthia Viteri, durante cuya gestión se ha puesto foco en el maltrato animal. "Creo que un pueblo que no trata bien a sus mascotas, es un […]
El concejo municipal de Guayaquil aprobó en un primer un proyecto de ordenanza que regula la protección, tenencia y control de la fauna urbana, algo que celebró la alcaldesa Cynthia Viteri, durante cuya gestión se ha puesto foco en el maltrato animal.
"Creo que un pueblo que no trata bien a sus mascotas, es un pueblo que tampoco tratará bien a las personas, si una persona es cruel con un animalito, va ser cruel también con un ser humano", dijo Viteri que salió al paso a quienes la critican por presuntamente prestar más atención a los animales que a las personas.
Con este proyecto de ordenanza Guayaquil da un paso al frente en cuanto a la protección legal para los animales en un país donde está ampliamente normalizado el maltrato.
Para Viteri, “las sanciones son tibias en materia de maltrato animal”, en Ecuador, por lo que considera que es necesario dar la lucha por cambiar esa realidad.
Atención para todos
Al respecto, Viteri señaló durante una sesión del concejo municipal de Guayaquil en la que se aprobó el proyecto de ordenanza, que la municipalidad ha destinado importantes esfuerzos en la población.
Por ejemplo, dijo que durante la pandemia la municipalidad asumió la atención a embarazadas mediante el pago de partos y el tratamiento por dependencia de drogas a mujeres en gestación.
Además indicó que la municipalidad de Guayaquil ha entregado unas 122 mil tablets a jóvenes a través del programa Educando en el camino y ha distribuido unos 350 mil Kits de alimentos a familias en situación de pobreza.
La alcaldesa Cynthia Viteri señaló además que para 2022 tienen previsto proporcionar 1 millón 800 mil almuerzos gratuitos.
"Entonces vamos a seguir trabajando por las mascotas también", remarcó la alcaldesa, al defender la necesidad de promover un marco legal que permita hacer justicia en los casos de maltrato animal. (I)
-
Arte hace 4 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 4 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas