Comunidad
Segunda dosis de refuerzo contra el covid-19 ya se aplica en Quito: Conoce en qué casos se coloca esta cuarta vacuna
La segunda dosis de refuerzo o cuarta dosis contra el covid-19 se aplica desde el 1 de abril de 2022 en Ecuador. En el caso de Quito, la Secretaría de Salud informó que se está aplicando con normalidad en los puntos activos de vacunación del Municipio, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP). […]
La segunda dosis de refuerzo o cuarta dosis contra el covid-19 se aplica desde el 1 de abril de 2022 en Ecuador. En el caso de Quito, la Secretaría de Salud informó que se está aplicando con normalidad en los puntos activos de vacunación del Municipio, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP).
“Hay que insistir que cuando la persona cumpla cinco o seis meses después de su última inoculación puede acudir a vacunarse. Hemos cubierto a grupos vulnerables; tenemos las suficientes vacunas en el país”, mencionó la ministra Ximena Garzón el día del anuncio oficial.
La aplicación de una cuarta dosis aumenta la inmunogenicidad (respuesta inmune) en el individuo, señaló.
Para el MSP, el objetivo de esta nueva campaña es garantizar la protección inmunitaria de la población general, a través de la segunda dosis de refuerzo, para reducir la mortalidad y la enfermedad en el país, señaló el Municipio en un boletín en el que recordó los lineamientos dispuestos por el Ministerio.
Quiénes deben vacunarse con la cuarta dosis contra el covid
La vacunación del segundo refuerzo o cuarta dosis contra el covid se administra con una temporalidad de cinco meses desde la inoculación del primer refuerzo e incluye la siguiente población:
- Personas mayores de 50 años.
- Personas mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa.
- Personal de salud y trabajadores del área de salud, que incluyen personal administrativo que labora en instituciones de salud.
- Personas mayores de 18 años vacunados en el exterior con vacuna Janssen (Johnson & Johnson) que recibieron su primera dosis de refuerzo hace 5 meses.
- Caso especial. La vacunación de segunda dosis de refuerzo exclusivamente en caso de usuario viajero cuyo país de destino exige para su ingreso la inoculación de dos dosis de vacunas autorizada para ese país (Pfizer, AstraZeneca, Sinovac), se inoculará 28 días posterior a la primera dosis de refuerzo.
Señala el comunicado de la Secretaría de Salud que otros de los lineamientos a considerar para la aplicación del segundo refuerzo son:
- Para la administración de la segunda dosis de refuerzo se tomarán en cuenta las recomendaciones de cada vacuna
- La inmunización contra el covid es universal, gratuita y de prevención para poner fin a la pandemia
- El proceso de vacunación se lo realizará en los establecimientos del MSP y Centros de Vacunación habilitados para el efecto; en el horario de atención regular de los establecimientos de salud. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule