Comunidad
Toma nota de estas recomendaciones para limpiar la ceniza volcánica y evita emplear agua
La emisión de ceniza volcánica continúa desde el Sangay. Este martes 8 de febrero de 2022, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias informó que la caída de ceniza se registraba en las provincias de Bolívar y Chimborazo. Por la tarde se comunicó que la ceniza llegó a la provincia del Guayas. Publicidad […]
La emisión de ceniza volcánica continúa desde el Sangay. Este martes 8 de febrero de 2022, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias informó que la caída de ceniza se registraba en las provincias de Bolívar y Chimborazo.
Por la tarde se comunicó que la ceniza llegó a la provincia del Guayas.
Desde hace más de una semana, funcionarios del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (Sngre), Instituto Geofísico del Ecuador y del Ecu 911 siguen la actividad del volcán Sangay y recuerdan que esto forma parte de un proceso eruptivo de vieja data.
Quizás te veas de alguna manera afectada (o) por esta caída de ceniza volcánica y te preguntes cómo limpiarla. Te recordamos lo sugerido desde Acnur Ecuador y otros organismos.
Cómo limpiar la ceniza volcánica
Primero, trata de evitar que entre a tu domicilio. Mantén puertas y ventanas cerradas, cubre sus bordes con trapos, mantas y cinta adhesiva para evitar que la ceniza ingrese.
No uses mangueras para limpiar la ceniza. La ceniza al mezclarse con abundante agua forma una pasta pesada similar al cemento, esta mezcla es difícil de quitar y puede ocasionar que los techos de las casas colapsen.
Si utilizas agua corres el riesgo de tapar los sumideros y alcantarillas. Recoge la ceniza y deposítela en una bolsa plástica.
Barre la ceniza utilizando una escoba, si la ceniza es muy gruesa puedes usar una pala. Recógela en bolsas resistentes o costales. No los arrojes a la calle.
#JuntosPrevenidos | Para evitar que la ceniza volcánica ingrese a su hogar cierre puertas y ventanas.#Sangay #GestiónDeRiesgosEc pic.twitter.com/3AZDc852Z1
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) February 8, 2022
Limpieza en la calle o la ciudad
Dentro de la ciudad se aconseja que la limpieza se haga una vez que concluya la caída de la ceniza.
Los ciudadanos pueden comenzar con la limpieza de la ceniza sin mojar excesivamente las superficies, ya que esta puede taponar las alcantarillas. Es decir, puede humedecer la superficie afectada, refiere El Universo en un artículo de 2020.
Con una pala y una escoba puedes barrer los espacios al aire libre, la ceniza acumulada deberás colocarla en sacos o fundas separadas de la basura habitual.
La recolección debes hacerla con mascarilla y si es posible con gafas para evitar que sufras alguna afectación por inhalación de partículas de ceniza.
#JuntosPrevenidos | Evite hacer limpieza de la ceniza volcánica con agua ya que podrían tapar los sumideros y alcantarillas. Recójala y deposítela en una bolsa plástica.#Sangay #GestiónDeRiesgosEc pic.twitter.com/oR5KHv9p7r
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) February 8, 2022
#ECU911Reporta | A esta hora, se visualiza ceniza volcánica sobre viviendas, vehículos y avenidas en varios cantones de Bolívar. ?
?Usa mascarilla
?Protege tus ojos
❌Recuerda no limpiar la ceniza con agua. pic.twitter.com/fKHlbIBz9v— ECU 911 Babahoyo (@Ecu911Babahoyo) February 8, 2022
Limpieza de plantas
La ceniza cae sobre las hojas de las plantas. Para evitar que esto suceda sacude delicadamente las hojas haciendo que la ceniza caiga.
¿Y los carros?
En el caso de los vehículos, la limpieza variará dependiendo de la cantidad de ceniza volcánica.
Si es leve podrás removerla con un poco de agua, pero si es demasiado tendrás que recogerla primero. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?