Síguenos en

Comunidad

Diez días desaparecido tiene el taxista Carlos Segura: Salió a una carrera en su Nissan Sentra y el teléfono registra última ubicación en Machachi

Publicado

el

“Queremos a Carlitos a nuestro lado”, piden familiares y amigos del taxista desaparecido el 21 de octubre pasado. Foto: @covidefem1
Publicidad

Un automóvil Nissan Sentra, de placas PBU – 3864, es el sustento de Carlos Segura. Con él trabaja como taxista. Pero desde el pasado 21 de octubre de 2022 salió en él y no volvió a casa.

Su familia está más que angustiada, pues Carlos Segura es un hombre de 69 años. Temen que haya sido blanco de la delincuencia.

Publicidad

Radio Púrpura informó este lunes 31 de octubre que, en horas de la mañana, "familiares y amigos realizaron un marcha en demanda de celeridad en la búsqueda y exigencia de mayor protección a taxistas".

Dónde está el taxista

Parientes dijeron a Ecuavisa que “lo último que se supo de Carlos Segura Piñaloza fue que tomó una carrera a las 16:40 del viernes 21 de octubre de 2022 en la intersección de la avenida General Mancheno y la calle S51D, en el sector del Camal Metropolitano de Guamaní, extremo sur de Quito”.

Sin embargo, el Comité de Lucha contra la Violencia, Desapariciones y Feminicidios señaló en sus redes que “el último rastro que se tiene de su ubicación según el teléfono es en Machachi. Su familia exige búsquedas aéreas”.

Machachi está en el cantón Mejía, de la provincia del Pichincha.

Un hijo del taxista, Joel Segura, sobre este punto, narró a Ecuavisa que “a través de las cámaras de seguridad se pudo observar que su padre paró para tomar una carrera, pero no se alcanza a ver a la persona que se subió al vehículo”.

Luego se dirigieron por el sector de la feria de autos y tomaron la avenida Maldonado con dirección al sur, añadió al medio.

"De acuerdo con el rastreo del teléfono celular de mi papá, conocemos que llegaron a Machachi, pero ahí se pierde la señal y temo que le quisieron atracar, perdimos contacto con él", lamenta Joel Segura.

Plantón

Esta mañana del lunes 31 de octubre, amigos taxistas y familiares manifestaron con “plantón". La cita era en las afueras de la Fiscalía en la avenida Patria y 9 de Octubre”.

El rostro del taxista está en carteles que su familia ha colocado en "Guamaní, Machachi, Cumbayá, Pifo, Tumbaco, Nayón, Lloa y Chillogallo", con la esperanza de que alguien, si lo ha visto, los contacte.

Carlos Segura, describieron sus hijos, salió vistiendo “un pantalón negro y zapatos formales del mismo color con un saco beige”.

En redes, Pablo Villacís tuiteó este lunes: “Una familia está sufriendo, ayuda urgente por favor @PoliciaEcuador @MinGobiernoEc”. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Comunidad

Estudiantes de un colegio de Quito habrían utilizado AI para crear centenares de videos de contenido sexual con fotos de sus compañeras

Publicado

el

pichincha Quito

Sybel Martínez, directora del grupo Rescate Escolar, hizo una denuncia pública a través de la plataforma X, exponiendo un perturbador caso que involucra a adolescentes de primero de Bachillerato, en un colegio de Quito.

De acuerdo con la activista, los estudiantes habrían utilizado inteligencia artificial (AI) para crear aproximadamente 700 videos de contenido sexual y erótico, tomando fotos de entre 20 y 24 de sus compañeras.

Publicidad

También detalla que el colegio, hasta el momento, no ha denunciado el hecho ante la Fiscalía, alegando que todo el material se eliminó.

Adicionalmente,  Martínez señala que los adolescentes involucrados decidieron retirarse voluntariamente de la institución. Se le hizo conocer que el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) se encuentra en posesión de uno de los teléfonos  implicados.

De parte del Ministerio de Educación aún no hay pronunciamiento, pero Martínez ha llamado la atención de las autoridades y la opinión pública para que se denuncie e investigue.

Asimismo, propone la necesidad de aplicar la Observación 25 del Convenio sobre los Derechos del Niño (CDN) para garantizar la protección de los derechos de los menores.

(I)

Continuar leyendo

Comunidad

Ministerio del Interior pretende frenar la contaminación de las exportaciones ecuatorianas con droga a través de convenio con Fedexpor

Publicado

el

La Policía Nacional de Ecuador y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) formalizaron un convenio de cooperación con el objetivo de reforzar la seguridad en la cadena de exportación del país.

La firma del acuerdo tuvo lugar la mañana de este 4 de octubre de 2023 en  Guayaquil y se centró en la prevención y gestión de riesgos relacionados con la contaminación de la carga de exportación con drogas.

Publicidad

En ese sentido, el ministro del Interior, Juan Zapata, subrayó que la seguridad en la cadena de exportación es esencial para la credibilidad de las exportaciones ecuatorianas.

Asimismo,enfatizó la necesidad de un mayor intercambio de información y capacitación, especialmente en lo que respecta a las inspecciones para la lucha contra el crimen organizado.

Lucha contra el narcotráfico en cifras

En cuanto a las acciones contra el narcotráfico, el funcionario puntualizó que en los últimos 28 meses, la Policía Nacional ha incautado un total de 521 toneladas de droga, de las cuales entre el 30% y el 35% se originan en los puertos.

Por su parte, el director de Antinarcóticos, Pablo Ramírez, explicó que Fedexpor se encargará de coordinar la capacitación para las empresas exportadoras, así como de gestionar la cooperación internacional para mejorar la tecnología utilizada en las inspecciones y hacerlas más eficientes.

También presentó estadísticas que indican un aumento significativo en la incautación de drogas en puertos ecuatorianos desde 2019, pasando de 5 toneladas en ese año a 77 toneladas en 2022. Atribuyó este éxito al Plan Antidrogas 2023, que se aplica en las fronteras y las vías de transporte para evitar que la droga llegue a las ciudades.

“Vamos a vencer esta crisis que vivimos en Ecuador. Debemos estar unidos y luchar en contra de estos crímenes y la guerra transnacional de negocio de sustancias ilícitas” dijo en cambio Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de Fedexpor.

El empresario resaltó que el país ha ganado prestigio de exportaciones por más de 70 años con productos como banano, café, cacao y flores. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Resultado del Lotto sorteo 3007 del martes 3 de octubre de 2023: Estos son los números ganadores

Publicado

el

Lotto sorteo

Estos son los resultados del Lotto sorteo 3007 de la Lotería Nacional que se realizó el martes 3 de octubre de 2023.

La primera suerte se la llevó el número 214486 y se ganó $ 200 mil.

Publicidad
  • Segunda suerte: 663339 se lleva $ 10,000.
  • Tercera suerte: 845623 se lleva $ 5,000.

Revise el boletín del Lotto sorteo 3007:

Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:

(I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído