Comunidad
Ecuador premiará los bioemprendimientos en Reto Amazonía Innova, conoce los requisitos y postúlate
Los bioemprendimientos amazónicos serán premiados en el país. La iniciativa lleva por nombre Reto Amazonía Innova, fue presentada el jueves 12 de agosto y esperan identificar las propuestas sostenibles en la Amazonía ecuatoriana. El concurso, organizado por los Ministerios del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y, de Agricultura y Ganadería, recibirá propuestas, creativas e innovadoras, […]
Los bioemprendimientos amazónicos serán premiados en el país. La iniciativa lleva por nombre Reto Amazonía Innova, fue presentada el jueves 12 de agosto y esperan identificar las propuestas sostenibles en la Amazonía ecuatoriana.
El concurso, organizado por los Ministerios del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y, de Agricultura y Ganadería, recibirá propuestas, creativas e innovadoras, desarrolladas con productos nativos de la región amazónica y prácticas que promuevan el uso sostenible de la biodiversidad, informó la cartera ambiental.
Gustavo Manrique, titular de Ambiente, señaló que “la innovación de los bioemprendimientos despierta el interés de nuevos mercados y, en este sentido la Cámara de Comercio de Quito jugará un rol importante dada su trayectoria en el desarrollo de negocios en el país, y su experiencia en temas de capacitación para el fortalecimiento a emprendimientos”.
Participa en el Reto “AMAZONÍA INNOVA”, el primer concurso de innovación de bioemprendimientos de la Amazonía del Ecuador ??
Más información ➡️ https://t.co/qm0WxkXRHs pic.twitter.com/PYIp0CJ91J
— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) August 13, 2021
Lo que debes saber de Reto Amazonía Innova
Con una duración de 5 meses, el reto va dirigido a comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, asociaciones u organizaciones, universidades, ONG, gobiernos locales, empresas privadas de las provincias amazónicas que cuenten con bioemprendimientos en marcha.
Los proyectos seleccionados buscan dar a conocer a estas iniciativas como alternativas de vida para las poblaciones locales y la generación de ingresos.
La convocatoria del Reto Amazonía Innova estará abierta en la página web de la cartera de Ambiente, PROAmazonía y la Cámara de Comercio de Quito, hasta el 27 de agosto.
Los emprendimientos, en palabras de Matilde Mordt, de Pnud-Ecuador, “permitirán la generación de educación, empleo, además, a través de este concurso los productos amazónicos serán más apreciados y valorados por consumidores de todo el mundo”.
“Considero que los bioemprendedores, las startups y pymes de la economía verde están llamados también a ser protagonistas de esta transformación, y con esta iniciativa queremos predicar con el ejemplo”, opina Carlos Loaiza, presidente de la CCQ. (I)
Lea también:
- Conozca cuáles son los útiles escolares aprobados por el Ministerio de Educación para la Sierra y Amazonía
- Con apoyo internacional comunidades indígenas de Orellana y Sucumbíos participarán en la restauración de 4 mil hectáreas de bosques en la Amazonía
- Amazonía podría estar de nuevo en peligro: Comunidades indígenas reportan hallazgos de nuevo derrame
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero