Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Balacera en Solanda, en sur de Quito, dejó cuatro heridos, entre ellos uno de los delincuentes que asaltó a personal de empresa de blindados (VIDEOS)

Publicado

el

Balacera
La balacera en Solanda, en el sur de Quito, provocó cuatro heridos. Foto: Captura de video Twitter @radio_pichincha
Publicidad

Una balacera en Solanda, en el sur de Quito dejó cuatro personas heridas, luego que delincuentes ingresaran a un establecimiento de pagos para asaltar a personal de una compañía de seguridad que hacía el retiro de dinero.

El general Fausto Olivo, director general de Investigación de la Policía Nacional, explicó en un reporte en el Twitter de la institución, que el tiroteo y robo sucedieron aproximadamente a las 14:50 de este viernes 2 de septiembre de 2022.

Publicidad

Dijo que delincuentes que se movilizaban en cinco motocicletas llegaron al lugar y comenzaron a disparar para robar a personal de una empresa de blindados que se econtraba retirando el dinero.

Informó que la balacera dejó cuatro heridos: dos de la empresa de blindados y un usuario del establecimiento que estaba realizando una gestión, quienes fueron trasladados a una casa de salud.

El cuarto herido en medio de los disparos fue uno de los asaltantes, quien fue capturado por La Policía Nacional y también fue llevado a un centro de salud para recibir atención médica.

"Estamos verificando las disposiciones que tienen las empresas de seguridad, toda vez que los horarios de retiro de dinero en horas en donde hay mucha afluencia de personas no está permitido. Además esta empresa tenía que coordinar con el ECU911 y con Policía Nacional cuando van a retirar cantidades importantes de dinero", detalló Olivo.

Las autoridades aún no han determinado la cantidad de dinero que habrían robado los asaltantes.

En redes sociales circulan videos de los momentos posteriores al asalto en los que se ve algunos de los heridos al interior del establecimiento de pagos del sur de la ciudad; también hay una grabación del traslado del sospechoso que fue alcanzado por uno de los disparos. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Comunidad

Temor en Puerto López: Tres cuerpos maniatados y baleados fueron hallados en la arena (VIDEOS SENSIBLES)

Publicado

el

En atroces condiciones  se hallaron los cuerpos de tres hombres este domingo, 24 de septiembre de 2023, en el sector El Puente de Puerto López, provincia de Manabí.

En imágenes que se difundieron en redes sociales se observa que los cadáveres tienen las manos atadas y fueron baleados, uno alado del otro.

Publicidad

Además, según medios locales, había una cuarta persona en el lugar aún con vida pero con varias heridas. Las autoridades lo habrían trasladado a una casa de salud.

Aunque no se sabe hasta el momento sobre la identidad de las víctimas, se dio a conocer que serían se Portoviejo. Se desconoce el motivo del crimen y todavía no se maneja una hipótesis del caso.

La Policía y Criminalística arribaron al lugar para el levantamiento de los cuerpos y las pericias correspondientes.

 

Continuar leyendo

Comunidad

Esta es la situación con el volcán Sangay y Reventador según el IG: Se registra 432 explosiones

Publicado

el

sangay

Un total de 432 explosiones se han registrado en el volcán Sangay y 49 en El Reventador, los dos más activos de Ecuador, según informó este 23 de septiembre de 2023, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

En ambos volcanes, además, se ha observado durante la noche la salida de material incandescente por sus cráteres. En el caso del Sangay, el IG indicó que se registró la salida de columnas de gases y ceniza, como nubes, que han ascendido hasta unos 1.500 metros sobre la cumbre y han tomado dirección suroeste por efecto de los vientos.

Publicidad

Asimismo, la penumbra ha dejado ver episodios de incandescencia a nivel del cráter, con descenso de material (rocas candentes) por las quebradas del volcán, agregó el ente.

El Sangay, de 5.230 metros de altura sobre el nivel del mar y activo permanentemente, es el volcán más austral de Ecuador y se ubica en la provincia amazónica de Morona Santiago, en un ramal andino que se pierde en la selva.

Además de las explosiones, en El Reventador se han registrado 11 sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento interno de fluidos, así como 4 periodos de tremor (temblores leves y continuos) durante las emisiones de gas y ceniza,

Dichas emisiones han formado columnas que han ascendido a entre 300 y 1.000 metros sobre la cumbre y que, por el viento, han tomado dirección noroeste.

Además de periodos de incandescencia observados en la noche y madrugada, en este volcán se ha detectado por medio de imágenes de satélite una anomalía termal, recoge EFE. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Así se desarrollarán las movilizaciones de la UNE en contra de la ley de finanzas públicas

Publicado

el

Este martes, 26 de septiembre de 2023, la Unión Nacional de Educadores (UNE) de Ecuador realizará una serie de movilizaciones en varias provincias del país para rechazar la Ley Orgánica de Urgencia Económica para el Equilibrio, Organización y Transparencia de las Finanzas Públicas.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, presentó el  Decreto de Ley ante la Corte Constitucional el  5 de septiembre. El sábado la líder de UNE, Isabel Vargas, anunció la medida y denunció que el decreto busca recortar más de $1.000 millones al sector educativo, con lo cual empeoraría la crisis que ya afecta a la educación pública.

Publicidad

En ese sentido, para Vargas se estaría perjudicando a aproximadamente 3,5 millones de estudiantes y a los docentes.

También dijo que el proyecto tendrá impacto en otros sectores como la salud y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

En provincias como Guayas, Azuay y Pichincha se prevé que se realicen marchas, junto con sindicatos de trabajadores y grupos estudiantiles, entre otros. En Quito, la concentración se efectuará a las 10:00 en las inmediaciones de la Corte Constitucional.

Lo que abarca la ley de urgencia económica

movilizacinooesSe cambiará la forma en que se calcula el incremento de asignaciones presupuestarias a la educación y la salud, utilizando el presupuesto del año pasado como referencia. Además, el Estado aportará el 33,33 % a un fondo tripartito en el IESS,  para tratar enfermedades catastróficas.

Por otro lado, se prohíbe el cobro de intereses y multas generados por retrasos en el pago de bienes y servicios entre entidades públicas que forman parte del Presupuesto General del Estado, excluyendo a las universidades y escuelas politécnicas.

Además, se propone la eliminación de los intereses de la deuda del Estado con el IESS relacionada con el aporte del 40 % a las pensiones de jubilados.

También se plantea la remisión del 100 % de intereses, multas y otros recargos generados por retrasos en los pagos de bienes y servicios entre entidades del Estado debido a la deficiencia temporal de caja fiscal provocada durante la pandemia del COVID-19, hasta el 31 de diciembre de 2023.

Pero para la UNE, las propuestas no son de carácter urgente y violan la norma constitucional, ya que buscan reducir el presupuesto destinado a la salud y la educación en el país. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído