Comunidad
Comedores y alojamientos están a tope, piden colaboración para tender una mano amiga a personas en situación de calle en Quito
Ropa en buen estado, alimentos no perecederos, productos de bioseguridad, jabón, champú y alcohol son los productos que más solicita el Patronato San José para tender una mano amiga a las personas en situación de calle en Quito. Son más de 100 personas que se benefician del servicio diariamente, es por ello que apelan a […]
Ropa en buen estado, alimentos no perecederos, productos de bioseguridad, jabón, champú y alcohol son los productos que más solicita el Patronato San José para tender una mano amiga a las personas en situación de calle en Quito. Son más de 100 personas que se benefician del servicio diariamente, es por ello que apelan a la solidaridad de particulares y de la empresa privada para cubrir las necesidades básicas de los más vulnerables.
La crisis sanitaria no ha impedido que los miembros del patronato o la Secretaría de Inclusión social, detengan los servicios que ofrecen a las personas que lamentablemente, por distintos motivos, tienen que recurrir a pernoctar en quebradas, parques, portales y espacios públicos. Hacen un llamado a la solidaridad para que los aportes no se detengan, ahora más que incrementaron la capacidad de atención.
El comedor inclusivo y el alojamiento nocturno están a tope, así lo hizo saber Gabriela Cevallos, directora de Ejecución Técnica del Patronato San José, en un video compartido por la cuenta en Twitter del Centro de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano de Quito.
Por su parte, Gabriela Quiroga, secretaria de inclusión social hizo un llamado para que colaboren con esta noble causa. "Quito siempre ha sido una ciudad solidaria, una ciudad empática, siempre hemos sido un Quito con conciencia y ahora necesitamos más que nunca del apoyo de la empresa privada y de toda la ciudadanía. Pueden hacer las donaciones directamente en el patronato San José o en la Secretaría de Inclusión Social”, manifestó.
En lo que va de año, a través de este programa, el patronato ha logrado atender a más de 1.000 personas en los procesos de abordaje y se han hecho más de 1.400 sensibilizaciones. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus