Comunidad
Estudiantes de la Universidad de Guayaquil denuncian aumento de las matrículas que pasan de 30 dólares a 150 dólares, autoridades aclaran el ajuste
El aumento de las matrículas semestrales en la Universidad de Guayaquil, para quienes por diferentes razones perdieron la gratuidad, tomó por sorpresa a los estudiantes de diferentes carreras. Algunos reportaron que el incrementó paso de costar 30 dólares, en promedio, a un máximo de 150 dólares, así lo afirmó Neiver Rodríguez, estudiante de Administración, en […]
El aumento de las matrículas semestrales en la Universidad de Guayaquil, para quienes por diferentes razones perdieron la gratuidad, tomó por sorpresa a los estudiantes de diferentes carreras.
Algunos reportaron que el incrementó paso de costar 30 dólares, en promedio, a un máximo de 150 dólares, así lo afirmó Neiver Rodríguez, estudiante de Administración, en declaraciones reseñadas por Teleamazonas.
Él no es el único que recibió el impacto del ajuste, otros estudiantes de diferentes facultades y hasta en redes sociales reportaron los aumentos en la casa de estudios. Roberth Llamo, estudiante de la Facultad de Matemáticas, señaló a la televisora que en su caso, las matrículas, cuando no se accedía a la gratuidad, anteriormente costaban un máximo de 35 a 40 dólares ahora tiene que pagar hasta 40 dólares más.
Los estudiantes que han perdido la gratuidad de manera parcial y temporal, al reprobar en términos acumulativos más del 30 % de las horas correspondientes a las asignaturas, cursos o equivalentes de su malla curricular, aquellos que reprobaron una o varias asignaturas o los que no se hayan matriculado en por lo menos 60% de las asignaturas, son los que tienen que cancelar el aumento. Sin embargo, algunos reportaron el alza en sus matrículas a pesar de sus buenas calificaciones y de no haber perdido materias.
Desde el pasado mes de noviembre, se firmó un acuerdo de un nuevo cálculo para el pago de matrículas en donde se toman en cuenta la carga horaria o si el estudiante se graduó en un colegio público o privado. No obstante, esta medida no se estaría respetando. En el caso de Roberth Llamo, el joven afirma que viene de una institución pública y a pesar de eso, "triplicaron el valor".
La Universidad de Guayaquil responde
Luego de las denuncias, las autoridades universitarias manifestaron su rechazo y desacuerdo con el cobro para los estudiantes que perdieron la gratuidad y que consideran excesivo en tiempos de pandemia. El rector, Francisco Morán Peña, aclaró en un comunicado, que los estudiantes amparados bajo esta modalidad no tendrán que cancelar ningún valor.
Destaca que entregará el proyecto de reformas al Reglamento de Matrículas, Aranceles y Derechos de la Universidad de Guayaquil para que se regulen los valores, además solicitará al Consejo Superior Universitario aprobar una prórroga que no afecte al estudiante.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 2 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país