Comunidad
Con cámaras trampa detectan presencia de cervicabras, coatís y otras especies en el Parque Nacional Sangay
![](https://quenoticias.com/wp-content/uploads/2021/07/mamiferos-camaras-trampa-1000x600.jpg)
Especies de mamíferos como cervicabra, coatí o cuchucho andino, guanta andina o de altura han sido algunas de las especies que se han podido identificar gracias a la instalación de cámaras trampa en Río Negro, Pondoa, Camino del Inca, Ozogoche, Atillo, Candelaria y Alao en el Parque Nacional Sangay.
El trabajo de observación durante los meses de abril, mayo y junio permitió la identificación de 15 especies de mamíferos pequeños y medianos con el uso de siete cámaras trampa ubicadas en los sitios estratégicos del parque. Este registro permite actualizar la base de datos de la fauna existente en estas áreas protegidas, informó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Igualmente, para fortalecer el registro y monitoreo de la fauna, los guardaparques recibieron capacitación para el manejo de las cámaras, que se obtuvieron tras la cooperación del Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (PASNAP) y de la ayuda financiera del Banco Alemán – KfW. Las fotografías de los animales son usadas en la comunidad y sectores educativos a través del programa comunicación, educación y participación ambiental. (I)
[BOLETÍN] Cámaras trampa identifican a mamíferos de varias especies en el Parque Nacional Sangay.
➡️ https://t.co/kRwePrcN8P pic.twitter.com/FpmHLGI1W3— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) June 28, 2021
Lea también:
- Día mundial de las tortugas marinas: Cuatro especies anidan en las playas del país (VIDEO)
- Policía de Ecuador sigue en la lucha contra el tráfico de especies y rescata a un loro, un mono y un tucán en Loja
- Al igual que la tortuga que encontraron en Galápagos, estas cinco especies también se creían extintas (FOTOS)