Síguenos en
Publicidad

Comunidad

"El piloto buscó dónde estrellarse", afirma la alcaldesa Cynthia Viteri sobre el accidente de una avioneta en la Alborada: ¿Quiénes son los dos fallecidos y el herido que deja el siniestro? (FOTOS Y VIDEOS)

Publicado

el

Alborada
El accidente de una avioneta en el parque de la Alborada dejó dos personas muertas. Foto: API
Publicidad

Videos que circulan en redes sociales captaron la caída y el incendio posterior de una avioneta tipo Cessna C206 en la ciudadela la Alborada, en el norte de Guayaquil, que dejó dos muertos y un herido la tarde de este martes 18 de octubre de 2022.

La alcaldesa Cynthia Viteri relató lo sucedido porque pudo ver el momento en que la aeronave se precipitaba a tierra. Así narró el accidente:

Publicidad

“Estábamos en un recorrido a dos cuadras de aquí y vimos esa avioneta que venía cayendo. Mandé el mensaje de alerta, y los bomberos, agentes metropolitanos y ATM llegaron en cuestión de segundos”, indicó a los periodistas que acudieron al lugar.

“El piloto busco donde estrellarse, estaba zigzagueando, buscó donde estrellarse y lo hizo en el parque para no afectar a las casas”.

Alerta en La Alborada

El ECU 911 indicó en un boletín que a las 15:34 recibió la alerta del accidente ocurrido específicamente en la avenida José María Robles e Isidro Ayora.

Foto: API

"Según informó la persona que llamó a la central de auxilio ‘la aeronave se habría precipitado contra una vivienda”, señala el reporte.

El servicio de emergencias confirmó que de forma preliminar, de acuerdo con datos de personal de socorro, un ciudadano resultó herido y recibe la ayuda médica propia de estos casos. "Además, lamentablemente, se registró el fallecimiento de dos ciudadanos".

¿Quiénes son los fallecidos y el herido del accidente de la avioneta?

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) ofreció detalles del accidente y  de la identidad de los ocupantes de la aeronave privada que se estrelló al pie del parque de la Alborada.

Señaló en un comunicado publicado en Twitter que la avioneta  tipo Cessna 206 cubría la ruta Manta – Guayaquil con tres tripulantes:

  • El capitán Cristian Armendáriz, quien resultó herido en el estrellamiento. Fue trasladado a una casa de salud.
  • El capitán Edgar Rosero y el técnico Julio Guzmán, quienes fallecieron en el siniestro aéreo.

Foto: Twitter DGCA_Ecuador

En redes sociales el usuario @aldoandres99 difundió un video del momento en que la aeronave cae en la ciudadela del norte del la ciudad.

También circulan en redes sociales videos del incendio de la aeronave y las acciones de emergencia de las autoridades. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Segundo día de lluvias se registra en Quito tras larga época seca: Hay acumulación de agua en el sur de la ciudad

Publicado

el

lluvias Quito

La lluvia nuevamente tomó por sospresa a los capitalinos la tarde de este lunes, 25 de septiembre de 2023, luego de una soleada mañana y un extenso verano. Tras varias semanas de sequía en Quito, este domingo llegaron las primeras lluvias del mes, que se sintieron hasta los Chillos y Tumbaco.

Según el ECU 911, el agua llegó hoy al centro y sur de la capital, incluso con una leve caída de granizo desde las 14:00 aproximadamente. Algunos usuarios de redes sociales calificaron al fenómeno como "torrencial" en algunos sectores, como Chiriyacu. El ECU 911 confirmó que hay acumulación de agua en el sector de La Napo y El Camal.

Publicidad

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) detalló que hay precipitaciones dispersas con tormentas en la Amazonía y norte de la Sierra, situación que podría continuar durante las siguientes horas.

Con estos cambios en las condiciones meteorológicas se espera dar un alivio ante los constantes incendios forestales que han afectado a la ciudad durante las últimas semanas.

Según estadísticas del Cuerpo de Bomberos de Quito, hasta este mes de septiembre de 2023 se han registrado 288 incendios forestales, con 252,63 hectáreas perdidas. Durante el mismo periodo del 2022 se reportaron 140 incendios y 95,45 hectáreas quemadas, cita El Universo. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Alcalde de Durán se pronuncia sobre las clases a distancia que se estipuló para doce planteles de Guayas

Publicado

el

El Plan de Continuidad Educativa, que considera clases a distancia, se aplicará en instituciones educativas específicas de los distritos 8 y 24, que corresponden a Monte Sinaí y Durán, en la provincia del Guayas, debido a la ola de hechos violentos que azotan dichas localidades.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, la  decisión se tomó por "la constante evaluación y monitoreo de la situación en Durán, en conjunto con la Policía Nacional”.

Publicidad

La Policía también deberá realizar  intervención y verificación de los predios, previo al regreso a la presencialidad. El objetivo será determinar acciones específicas de patrullaje en el horario de ingreso y salida a clases.

En ese sentido, la medida aplica desde este lunes, 25 de spetiembre de 2023. Para el distrito Monte Sinaí los establecimientos en los que se aplica  son Dolores Veintimilla de Galindo, Lucila Araujo y García, réplica Simón Bolívar y 28 de Mayo, Violeta Luna Carrera y Antonio Flores Jijón. Allí las clases presenciales se retomarán este 27 de septiembre.

Mientras que en el distrito Durán, los planteles que tendrán modalidad a distancia son Monseñor Leonidas Proaño, Imbabura, Provincia del Cañar, Rafael Larrea Insuastig, Milton Reyes Reyes y Benigno Rodas Maldonado. Las clases se reanudan el 2 de octubre próximo.

Alcalde de Durán se pronuncia por la medida

A través de redes sociales, Luis Chonillo, alcalde de Durán se pronunció sobre la decisión y  recordó que se hizo este pedido al Ministerio de Educación semanas atrás.

"Aplaudimos la decisión fijada para 6 unidades educativas luego de nuestros reiterados llamados", escribió Chonillo, pero añadió que ha solicitado una reunión con la ministra María Brown para pedirle que se extienda la medida a otras escuelas de ese cantón. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Incendio forestal en la vía a Santa Elena alertó el fin de semana por la magnitud del evento (VIDEOS)

Publicado

el

Al menos ochenta hectáreas de vegetación resultaron afectadas en un incendio forestal que se produjo en la autopista Guayaquil-Salinas, durante la noche del sábado y madrugada del domingo 24 de septiembre de 2023.

Según medios locales, las llamas abrasaron la zona que va desde Zapotal hasta Los Cerritos, en la parroquia Chanduy. Debido al avance del fuego, los moradores del sector temían que pudiera llegar hasta las zonas habitadas y cultivos que están cerca de la carretera.

Publicidad

El Cuerpo de Bomberos de Santa Elena, Salinas y La Libertad se encargó de controlar el incendio de considerable magnitud. Mientras que los conductores que transitaban por el punto advertían sobre cómo pintaba el hecho.

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído