Desde 2022, se amplió la cobertura para incluir a víctimas de asesinato, homicidio y violación con resultado de muerte.
Cerca del 95 % de los femicidios registrados en Ecuador queda en la impunidad. Organizaciones civiles piden celeridad en los casos y reparación a las víctimas.
Organizaciones sociales y de derechos humanos anunciaron encuentros, pero el Gobierno pide identificar "infiltración de personas violentas".
Un informe de las Naciones Unidas pide mayor atención a los procesos judiciales y círculo de ayuda a las víctimas directas e indirectas de femicidio.
La violencia física, sicológica, sexual y laboral no disminuyen en Ecuador y el panorama para las mujeres es desalentador.
Segundo Federico C. está en prisión preventiva por su presunta participación en la desaparición involuntaria de la joven.
En lo que va del año se han registrado un total de 80 femicidios, según el registro del Consejo de la Judicatura (CJ)
Belcy Idalia, asesinada en Napo por su conviviente; Camila, lanzada desde un edificio en Quito; Mareliz y Miryan, en Orellana; María Belén, desaparecida y encontrada muerta...
Sin dudarlo, la ministra de la Mujer del Ecuador opina que este año 2022 fue violento para las mujeres. La cifra de femicidios preocupa. Paola Flores,...
Un asesino en serie. Así cataloga la justicia estadounidense a Richard Cottingham, un hombre de 76 años, sentenciado a cadena perpetua. A Cottingham y se le...