Ecuador
¿Qué es el Registro Único de Violencia, RUV y en cuánto tiempo entrará en operaciones?
En Ecuador, seis de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de agresión en algún momento de su vida, y en promedio una muere cada tres días víctima de la violencia. Las cifras las mencionó este lunes el presidente Guillermo Lasso en la activación del Sistema Nacional de Erradicación de la Violencia de Género, integrado […]
En Ecuador, seis de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de agresión en algún momento de su vida, y en promedio una muere cada tres días víctima de la violencia. Las cifras las mencionó este lunes el presidente Guillermo Lasso en la activación del Sistema Nacional de Erradicación de la Violencia de Género, integrado por 22 instituciones.
A esa estadística Lasso añadió que la semana pasada se registró "casi un femicidio diario, además de otros actos de violencia extrema, inclusive en contra de niños". Durante la pandemia, el ECU 911 recibió, en un mes, 10.000 llamadas de auxilio por agresión intrafamiliar, señala la agencia EFE, que reseña el acto de este 27 de septiembre.
El primer paso “urgente” de este lunes fue poner en marcha el Registro Único de Violencia (RUV) contra las mujeres, "una deuda social que ningún Gobierno del pasado se ha interesado en pagarla", dijo el Mandatario.
¿Qué es el Registro Único de Violencia?
- El RUV es un registro sobre víctimas de violencia y victimarios en tiempo real, operable e interconectado para tener alertas que permitan prevenir e impedir el femicidio, dijo la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, presente en el acto.
- Incluirá información de las víctimas y sus victimarios, donde se emitirán alertas que permitirán prevenir e impedir el femicidio, agregó la ministra.
- La primera versión del Registro Único de Violencia estará operable en un año.
- Se dotará de información, recursos humanos y económicos, "absolutamente indispensables, a todas las instituciones", para que el sistema funcione, aseguró Vela.
- El RUV permitirá determinar la situación nacional en la materia, con el objetivo de planificar y poner en ejecución políticas y estrategias que refuercen la prevención y la erradicación de la violencia contra las mujeres, apunta EFE. (I)
[AHORA] En Quito, la ministra #AlexandraVela junto al presidente @LassoGuillermo y otras autoridades de Estado, participa de la activación del Sistema Nacional Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género.
?La transmisión en directo aquí⤵️ https://t.co/necV3MKx85 pic.twitter.com/MA84DgvBH5
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) September 27, 2021
Lea también:
- Estos son los cuatro más buscados por la policía por violencia de género en la provincia de Cañar (FOTOS)
- El video viral de la golpiza de un hombre a su pareja que lo lleva a enfrentar un juicio por violencia de género (VIDEO)
- Las 5 claves del femicidio de Lisbeth Baquerizo: casi ocho meses después del crimen la justicia pide a Interpol la captura del esposo
-
Arte hace 4 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 4 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas