Ecuador
Mitos del COVID-19: ¿es real que no se puede ingerir alcohol después de la vacuna rusa? te contamos la realidad
Durante el inicio de esta semana se hizo viral una información sobre la vacuna rusa Sputnik V, contra el COVID-19. En ese momento, a través de las redes sociales, se difundió que no se podía tomar alcohol durante 42 días después que haya sido aplicado el antídoto. Las razones aseguraban una respuesta negativa hacia el […]
Durante el inicio de esta semana se hizo viral una información sobre la vacuna rusa Sputnik V, contra el COVID-19. En ese momento, a través de las redes sociales, se difundió que no se podía tomar alcohol durante 42 días después que haya sido aplicado el antídoto. Las razones aseguraban una respuesta negativa hacia el sistema inmune. "Lo compromete", manifestaron. Pero ¿es verdad esto? Sepamos lo que ocurre y desestimemos este mito del coronavirus.
El tiempo que pasó en estos pocos días, se encargó de desmentir o desestimar el mito. Los expertos emitieron sus opiniones y esta es la verdad sobre el asunto. "No es cierto que, en caso de que te vacunes con Sputnik V o cualquier otra vacuna, el consumo de alcohol comprometa la respuesta inmune. No tiene fundamento hablando de la ingesta recreativa o familiar de alcohol", dijo Jorge Geffner, doctor en Bioquímica, a la agencia de noticias de Argentina, Telam.
Añade el doctor Jorge que en el único caso que podría ser contraproducente en la ingesta de estas bebidas, es cuando se trata de una persona alcohólica. En esas situaciones puede que se encuentre en evolución una cirrosis hepática. De esta manera el consumo en exceso de alcohol tiene repercusiones sobre el hígado. Entonces hay problemas con las respuestas inmunes que llegan desde lo endocrinólogo o el metabolismo del paciente.
Amplía la agencia mencionada que la declaración en referencia al consumo de alcohol si existió. Pero fue sacada totalmente de contexto y por eso se viralizó. En Rusia hay problemas con el exceso de alcohol y a eso apuntaron los especialistas. No obstante, el consumo moderado de bebidas alcohólicas, no tiene incidencia en el efecto de la vacuna.
Enfermera en Rusia coloca la vacuna Sputnik V de Rusia Foto: Kirill KUDRYAVTSEV / AFP.
Efectividad de la vacuna rusa
Desde el pasado sábado el proceso de vacunación comenzó en Rusia. Informaron que desde el séptimo día después de la segunda dosis, logra una eficacia del 91.4%. Además es capaz de alcanzar el 95% 42 días más tarde. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Mujer fue capturada en Perú y ya está en Ecuador: ¿por qué tenía notificación roja de la Interpol?
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Comunidad hace 1 día
Manifestantes queman figura de Noboa: así fue el momento frente a la Corte Constitucional
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ONU y Human Rights Watch rechazan los ataques contra la Corte Constitucional?