Ecuador
Se cumple un mes del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio: ¿Cuántos procesados hay hasta el momento y quiénes son?
A un mes del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, la investigación continúa en marcha, mientras que sus familiares, amigos y simpatizantes claman por verdad y justicia.
El atentado contra Villavicencio se perpetró la tarde del 9 de agosto de 2023 en los exteriores de un colegio ubicado en el norte de Quito, ante la vista de cientos de ciudadanos, que salían de un mitin político.
En ese momento, los gritos de alegría y simpatía pasaron a convertirse en terror y dolor, cuando una ráfaga de disparos sorprendió a todos justo cuando él entraba a la parte posterior del vehículo.
¿Cuántas personas están vinculadas al proceso?
En el marco de las investigaciones por el asesinato de Fernando Villavicencio existen 13 personas procesadas. Los primeros seis sospechosos fueron detenidos horas después del crimen tras allanamientos en inmuebles ubicados en los sectores de Conocoto, San Bartolo y Guamaní, en el sur de la capital ecuatoriana.
En audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, instalada en la Unidad de Flagrancia Mariscal, la Fiscal a cargo del caso expuso veintidós elementos de convicción levantados tanto en la escena del crimen, como en los allanamientos ejecutados por Fiscalía y Policía Nacional.
Andrés M., José N., Adey G., Camilo R., Jules C. y Jhon R., todos de nacionalidad colombiana, fueron vinculados al caso inicialmente.
En tanto, un sospechoso falleció producto del enfrentamiento entre los delincuentes y agentes que resguardaban a Villavicencio. Fiscalía aclaró que esta persona fue trasladada a la Unidad de Flagrancia por personal de la fuerza pública con signos vitales bajos y su muerte fue confirmada por una ambulancia de bomberos.
#ACTUALIZACIÓN |#Pichincha: Con base en los elementos de convicción presentados por #FiscalíaEc, el juez ordenó la prisión preventiva para los 6 procesados por #asesinato. La instrucción fiscal durará 30 días.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 11, 2023
A estos seis sospechosos, se suman siete personas más. En la audiencia de formulación de cargos y vinculación, instalada la noche del 8 de septiembre, la Fiscal del caso detalló los elementos de convicción contra cada uno de los imputados, que fueron obtenidos bajo técnicas especiales de investigación, como entrevistas, seguimientos y vigilancias, interceptaciones telefónicas, pericias de secuencia de imágenes, análisis de telefonía, barrido de camaras, ente otros.
En el relato de los hechos, Fiscalía expuso que la orden para ejecutar el asesinato habría salido, vía llamadas y mensajes de WhatsApp, desde el teléfono de uno de los ahora procesados, ciudadano que guardaba prisión en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi el día del crimen.
También indicó que, un día antes del asesinato, los procesados realizaron un reconocimiento de los alrededores del colegio donde el candidato a la Presidencia del Ecuador iba a participar de un mitin político.
Con base en estos elementos y en la petición fundamentada de Fiscalía, Carlos Edwin A. L., Erick Marcelo R. P., Víctor Alfonso F., Laura Dayanara C. V., Alexandra Elizabeth Ch. F., José Leonardo M. C. y Óscar Andrés F. F. quedaron en prisión preventiva.
Los procesados fueron detenidos en el marco de un operativo ejecutado la noche del 7 y la mañana de 8 de septiembre de 2023, en Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi. Con esta vinculación, el número de personas procesadas asciende a trece.
#ACTUALIZACIÓN | Con base en los elementos de convicción expuestos por #FiscalíaEc, Jueza dispone prisión preventiva para las 7 personas vinculadas al proceso. La instrucción fiscal se extiende 30 días más.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 9, 2023
(I)
Ecuador
Así fue recapturado un privado de la libertad que fugó del Centro de Detención Provisional de Portoviejo el pasado 28 de septiembre: Aún quedan tres prófugos
Un privado de la libertad que se fugó del Centro de Detención Provisional (CDP) de Portoviejo el pasado jueves 28 de septiembre fue recapturado el martes 3 de octubre por personal policial.
Labores de inteligencia y la colaboración de la ciudadanía permitieron la localización y captura de Luis Deiner C., ciudadano de nacionalidad extranjera quien se encontraba escondido en el sector del Parque El Mamey ubicado en la parroquia urbana Andrés de Vera.
Al conocer su ubicación personal policial inició un operativo en los alrededores del sector hallando al sujeto escondido en el tronco de un árbol, inmediatamente personal policial procedió a su recaptura.
El recapturado fue trasladado a un centro de salud para la valoración médica respectiva y luego puesto a órdenes de la autoridad competente a fin de establecer el procedimiento a seguir.
PRÓFUGO CAPTURADO||
Tras acciones investigativas se coordinó un operativo en #Portoviejo, que permitió la captura del extranjero Luis C., tras su evasión del CDP Tomás Larrea, el pasado 28 de septiembre.
Boletín: https://t.co/9xILzthq12#NuestroTrabajoContinúa pic.twitter.com/rPusuWWCA8
— @PolicíaManabí (@Policia_Manabi) October 4, 2023
Cuatro prófugos que huyeron CDP de Portoviejo ya fueron recapturados
La noche del pasado 28 de septiembre de 2023, siete reos fugaron del Centro de Privación de libertad Tomas Larrea de Portoviejo, tres fueron recapturados la misma noche, y ayer se recapturó a un cuarto de nacionalidad extrajera acusado del presunto delito de robo, el sujeto estaba cumpliendo 30 días de detención en etapa de instrucción fiscal.
#Manabi
Urgente 🚨
Momento donde se fugan varios internos del CDP de Portoviejo pic.twitter.com/GsPtem0aBa— Minuto & Medio (@MinMedio) September 29, 2023
(I)
Ecuador
¿Qué pasó con el anuncio sobre los cortes de electricidad del Ministerio de Energía?: Autoridades suspendieron la medida
A través de una rueda de prensa que se realizó la tarde de este martes el Ministerio de Energía de Ecuador anunció la suspensión de los cortes de electricidad, que previamente se habían estipulado entre este 3 y 5 de octubre de 2023 y que afectaría a varias regiones del país.
Inicialmente la cartera de Estado dio a conocer la necesidad de desconectar puntualmente el suministro eléctrico debido a trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica colombiana.
Sin embargo, pocas horas después, el propio ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, junto con Gabriel Argüello, gerente del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), y Gonzalo Uquillas, gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), desestimaron la medida.
"Es importante enfatizar que no existirá ninguna desconexión eléctrica en ninguna zona del país. El servicio de energía eléctrica está garantizado para satisfacer la demanda de todos los ecuatorianos", dijo Santos
Pero sobre los cortes de luz experimentados el lunes en varias zonas del país, Argüello explicó que fue transitorio, como resultado de una reducción en la transferencia de energía desde Colombia.
También señaló que la sequía actual está afectando gravemente el suministro de energía, un fenómeno que incluso se adelantó a lo esperado, comenzando en septiembre.
Finalmente, sobre los cortes de energía que se anunciaron en primer lugar, dijo que se logró mantener conversaciones con los agentes colombianos, quienes se comprometieron a suministrar la energía como estaba previsto.
En consecuencia, desde Colombia se decidió suspender los trabajos de mantenimiento de su sistema eléctrico y se espera que Ecuador pueda recuperar su capacidad de generación propia de energía en los días siguientes, gracias a la hidroeléctrica Sopladora.
Las autoridades hicieron un llamado a la tranquilidad y a no difundir rumores sobre posibles apagones o racionamiento eléctrico. (I)
📍[AHORA]
📌Inicia la rueda de prensa en la cual se informará sobre la situación actual del Sistema Nacional Interconectado.
✅Participa el Ministro #FernandoSantos, el Gerente de @CELECEPOficial, Gonzalo Uquillas y el Director de @OperadorCenace, Gabriel Argüello. pic.twitter.com/FWe6JDzaI8
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) October 3, 2023
Ecuador
Por esta razón hasta el 5 de octubre habrá cortes programados de electricidad según el Ministerio de Energía
En un anuncio oficial, el Ministerio de Energía de Ecuador informa sobre cortes programados en el suministro de electricidad que afectarán a diversas regiones del país entre el 3 y el 5 de octubre de 2023.
Estos cortes se llevarán a cabo entre las 16:00 y las 17:30, y la causa principal detrás de esta interrupción en el servicio es la disminución temporal en la transferencia de energía desde Colombia.
Según el comunicado, se espera que estas "desconexiones puntuales de energía" sean necesarias debido a un mantenimiento en la infraestructura eléctrica colombiana.
📌[COMUNICADO OFICIAL]📃
📍Sobre la situación referente a la transferencia de potencia de energía desde Colombia hacia Ecuador, este Ministerio informa lo siguiente⤵️ pic.twitter.com/HUKeyqJsZS
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) October 3, 2023
La situación genera preocupación por las posibles condiciones de escasez, sin embaro la cartera de Estado especificó que “estas acciones no tienen relación con racionamientos eléctricos”, situación que ya se ha vivido en el pasado.
En se sentido, el exministro de Electricidad y docente universitario, Esteban Albornoz, criticó la medida. Dijo que realmente ya se han empezado a producir los racionamientos eléctricos, producto de la falta de generación y que ya se puede hablar de que ha vuelto el “fantasma de los apagones”.
Aún así, el Ministerio ha asegurado que el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) trabajará en coordinación con las empresas de distribución eléctrica para gestionar de manera eficiente las desconexiones. El objetivo es mantener la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico en Ecuador, dice el anuncio.
Un comunicado oficial lleno de eufemismos.
Son racionamientos de energía eléctrica, esa es la verdad.
No se puede, no se debe, ahora culpar a Colombia. https://t.co/YA4xsR1RrI— Esteban Albornoz (@ealbornozv) October 3, 2023
(I)
-
Comunidadhace 4 horas
SORTEO 1052: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 3006 del sábado 30 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 4 horas
Resultado del Lotto sorteo 3007 del martes 3 de octubre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6980 del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)