Síguenos en
Publicidad

Ecuador

¡Tome precaución!: Este es el estado de las vías del país este viernes 26 de mayo, inicio del feriado por la Batalla del Pichincha

Publicado

el

Estado de vías en Ecuador. Foto: Referencial (MTOP).
Publicidad

Si está planificando salir de viaje durante el feriado por la Batalla del Pichincha deberá tomar en cuenta el estado de las vías estatales y así prevenir contratiempos.

En vista de la presencia de lluvias y deslizamientos, en diferentes partes del país se recomienda estar alerta a los canales informativos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y ECU 911, además de conducir con precaución para evitar siniestros de tránsito.

Publicidad

Este es el estado de las vías del país este viernes 26 de mayo

  • Santo Domingo de los Tsáchilas

E25, bypass Chone Quevedo km 1: Vía parcialmente habilitada.

  • Chimborazo

E35, vía Guamote – Alausí, sector Casual: Vía cerrada.

E487, Balbanera – Pallatanga -Cumandá, sectores, El Tablón km 73, Trigoloma, km 51 y km 52, Pangor km 70, Chaguarpata km 19 y Cruz del Hueso, km 13: Via parcialmente habilitada para transporte liviano.

  • Pichincha

E28, Calacalí – La Independencia, km 166, puente estatal sobre el Río Blanco (colapsado): Vía cerrada.

E20, Alóag – Santo Domingo – Unión del Toachi, km 17 y km 56: Vía parcialmente habilitada.

  • Manabí

E15, “T” de Rocafuerte – Bahía de Caráquez, km 44: Vía parcialmente habilitada.

E15, Puerto López – La Rinconada (límite Santa Elena) km 24: Vía parcialmente habilitada.

E38, El Carmen – Flavio Alfaro, km 82, sector Quiñónez: Vía parcialmente habilitada.

  • Azuay

E582, Cuenca – Molleturo – Naranjal, km 64, 71, 73, 88, 91, 92 , 98, 105: Vía parcialmente habilitada (conducir con precaución).

Vía E494, Guanujo – Echeandía, km 42 y km 43: Vía parcialmente habilitada (conducir con precaución).

E59, Cuenca – Girón – Pasaje, km 39, km 41, km 51, km 53, km 72, km 111 y km 118: Vía parcialmente habilitada. (conducir con precaución).

Consultas de la Red vial estatal

Para consultas sobre el estado vial de la red estatal, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas habilitó operadores para solventar inquietudes.

(I) 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Ecuador

"Me siento conforme porque es lo máximo que determina la norma, sin embargo, esto no me devolverá a mi María Belén": Lo que dijo Elizabeth Otavalo tras la condena que recibió Germán Cáceres

Publicado

el

Germán Cáceres recibió la condena de 34 años y ocho meses de prisión por el femicidio de su esposa, la abogada María Belén Bernal Otavalo. La audiencia, que duró unas siete horas, se llevó a cabo en el Complejo Judicial Norte, en Quito, el jueves 25 de mayo.

Cáceres también deberá cancelar $ 234.600 como medida de reparación integral. Luego de darse a conocer la sentencia, Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, dijo sentirse conforme por la condena, sin embargo, expresó que esta no le devolverá a su hija.

Publicidad

"Me siento conforme porque es lo máximo que determina la norma, sin embargo, esto no me devolverá a mi María Belén. Seguiré en las calles", expresó Otavalo.

Elizabeth Otavalo también indicó que este proceso ha sido sumamente duro "sin acompañamiento del Estado" y destacó el apoyo de organizaciones de mujeres y grupos de derechos humanos. "Definitivamente un Estado indolente que no vela por los derechos de nosotras las mujeres", mencionó.

En la audiencia, el tribunal ratificó el estado de inocencia del policía Alfonso Camacho, quien estaba procesado por omisión. Al respecto, Otavalo dijo que aún no hay justicia plena.

Germán Cáceres confesó que estranguló y asesinó a María Belén Bernal

El expolicía Germán Cáceres, en su ampliación de versión ante la Fiscalía llevada a cabo el pasado 12 de enero, confesó que estranguló a Bernal cuando estaba ebrio. Así lo informó Jesús López, abogado de la familia de Bernal.

El profesional, dijo que "él (Cáceres) ha confirmado que sí, que efectivamente él le quitó la vida, nos ha indicado cuáles fueron las circunstancias, pero hay aspectos en los que ha faltado a la verdad".

Sin embargo, detalló que Cáceres no habló de cómplices o encubridores. Dijo que él enterró solo el cadáver sin ayuda y que también sacó el cuerpo de la Escuela Superior de Policía solo. (I)

 

 

 

Continuar leyendo

Ecuador

Esto es todo lo que debes saber sobre el calendario para las elecciones anticipadas en Ecuador

Publicado

el

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la aprobación del calendario electoral para las elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador.

Estos comicios se llevarán a cabo el domingo 20 de agosto de 2023, según lo establecido tras la declaratoria de la muerte cruzada.

Publicidad

El proceso de inscripción de candidaturas se realizará entre el 28 de mayo y el 20 de junio, en concordancia con lo acordado en el consejo consultivo con las organizaciones políticas.

En ese sentido, los ecuatorianos mayores de 18 años y las personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada tendrán la obligación de ejercer su derecho al voto.

Este es el calendario de elecciones

El horario de votación se extenderá desde las 07:00 hasta las 17:00. Los ciudadanos podrán presentar su cédula de identidad o pasaporte vigente o caducado como documento de identificación válido.

Por su parte, los ecuatorianos residentes en el exterior tendrán la opción de votar de manera telemática, entre las 09:00 y las 19:00.

Mientras que las personas privadas de libertad emitirán su voto el jueves 17 de agosto, mientras que aquellos con derecho al voto en casa lo harán el viernes 18. La participación electoral será opcional para los jóvenes de entre 16 y 18 años, así como para los adultos mayores de 65 años.

Estas son las autoridades por las que se deberá votar

En estas elecciones se elegirán el binomio presidencial, compuesto por presidente y vicepresidente de la República, así como 137 asambleístas (15 legisladores nacionales, 116 provinciales y 6 de las circunscripciones especiales del exterior).

El nuevo binomio presidencial ejercerá sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025, mientras que los parlamentarios estarán en el cargo hasta el 13 de mayo del mismo año.

La campaña electoral comenzará el 8 de agosto y finalizará el 17 del mismo mes. En caso de que se requiera una segunda vuelta, la campaña se llevará a cabo del 24 de septiembre al 12 de octubre.

El financiamiento de la propaganda electoral en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales de todas las candidaturas unipersonales y pluripersonales será exclusivamente cubierto por los recursos del presupuesto operativo del órgano electoral. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Policía Nacional expresa su respaldo al agente que abatió a presunto delincuente en el norte de Guayaquil

Publicado

el

Tumbaco

Con un contundente mensaje en sus redes sociales, la Policía Nacional resaltó el respaldo del Mando Institucional, Ministerio del Interior y del Gobierno a sus filas, luego de que un presunto delincuente fue abatido por un agente al norte de Guayaquil.

El hecho ocurrió la tarde del miércoles 24 de mayo de 2023, en el sector del camposanto Jardines de Esperanza, en la cooperativa Juan Montalvo. Un sujeto intentó abordar un taxi en el que se encontraba una mujer, mientras el vehículo estaba en un semáforo en luz roja.

Publicidad

Según relataron testigos presenciales, el individuo aparentemente intimidó al conductor y a la pasajera con una pistola.

En ese momento,  dos policías pasaron en motocicleta percatándose de la situación. Uno de los policías intervino de inmediato y disparó contra el sujeto, quien por los impactos falleció.

Ahora las autoridades realizan las investigaciones para esclarecer el hecho, la identidad del occiso y su modus operandi.

Polémica por delincuente abatido por policía en Guayaquil

"Los policías tienen total respaldo del Mando Institucional, del Ministerio del Interior y del Gobierno Nacional, porque mientras actúen en forma legítima y usen los medios que les han sido entregados, precisamente para proteger a la sociedad, no tienen problemas", fue el mensaje que publicó la institución.

También se señala que en lo que va del año se reportan 33 enfrentamientos con delincuentes que fueron abatidos. En el año 2022 se reportaron seis. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído