Ecuador
¿Por qué la OMS recomienda una tercera dosis de las vacunas chinas Sinovac y Sinopharm?
Este lunes 11 de octubre la Organización Mundial de la Salud recomendó aplicar una tercera dosis de las vacunas de las farmacéuticas chinas Sinovac y Sinopharm. Según el organismo internacional, la aplicación de una tercera dosis tiene que ver con el refuerzo de los anticuerpos y la respuesta inmunitaria del organismo. A esta conclusión se […]
Este lunes 11 de octubre la Organización Mundial de la Salud recomendó aplicar una tercera dosis de las vacunas de las farmacéuticas chinas Sinovac y Sinopharm.
Según el organismo internacional, la aplicación de una tercera dosis tiene que ver con el refuerzo de los anticuerpos y la respuesta inmunitaria del organismo. A esta conclusión se llegó luego de los análisis que expertos hicieron al programa de vacunación global. “Todas las evidencias indican que se necesita una tercera dosis de estas mismas vacunas o de sus homólogas”, indicó en conferencia de prensa Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE), refiere EFE.
El experto recomendó que las personas mayores de 60 años vacunados con Sinovac o Sinopharm, deben ser los primeros en recibir la dosis adicional. Esa tercera dosis puede ser de una vacuna de otro tipo, precisó el presidente del SAGE.
Tercera dosis para todos
Los expertos de la OMS recomendaron que pacientes de grupos de riesgos sean los primeros en recibir la tercera dosis anticovid. En principio debe administrarse a personas con un sistema inmunológico comprometido. "La recomendación que damos ahora es que las personas que son inmunodeprimidas reciban una dosis adicional" esto para que aumenten su respuesta inmunitaria e impedir, en caso de contagio, que el virus provoque serios problemas de salud, así lo explicó la doctora Kate O’Brien, directora del servicio de Vacunación de la OMS en declaraciones reseñadas por AFP. La tercera dosis debe ser administrada "de uno a tres meses" después de la segunda, explicó O’Brien.
Por su parte, Cravioto aclaró que la recomendación de una dosis adicional es para todas las vacunas de emergencia aprobadas por la OMS.
Tercera dosis en Ecuador
En el país la aplicación de la tercera dosis comenzaría antes de finalizar el año a pesar de que el presidente Guillermo Lasso había anunciado que el refuerzo de la vacuna comenzaría a partir de enero. El Ministerio de Salud Pública (MSP) explicó que la inmunización comenzará en diciembre, los adultos mayores y personal de salud serán los primeros en recibir el refuerzo, precisó Alexa Zambrano, coordinadora del MSP de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).
(I)
Lea también:
- Aprueban el uso de la vacuna china Sinovac para inmunizar a niños de 6 a 11 años en Ecuador, conoce desde cuándo comenzarán a aplicarla
- Vacunarán con la tercera dosis anticovid en Ecuador y Guillermo Lasso anuncia desde cuándo comenzará la aplicación (VIDEO)
- Científicos estadounidenses aprueban cautelosos la tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años, advierten riesgos en la población mayor de 16
-
Ecuador hace 3 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 3 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Así quedan los resultados electorales una vez finalizado el escrutinio en las 24 provincias del Ecuador