Ecuador
¿Será necesaria una tercera dosis de la vacuna de Sinovac? Estudio revela cuándo debería aplicarse el refuerzo del antígeno para elevar la inmunidad
¿Es posible que sea necesaria una tercera dosis de la vacuna de Sinovac contra el covid-19? Un reciente estudio revela que un refuerzo del antígeno contra el coronavirus SARS-CoV-2 desarrollado por la farmacéutica china eleva los niveles de protección inmune entre tres y cinco veces. La vacuna de Sinovac, llamado CoronaVac, se está empleando en […]
¿Es posible que sea necesaria una tercera dosis de la vacuna de Sinovac contra el covid-19? Un reciente estudio revela que un refuerzo del antígeno contra el coronavirus SARS-CoV-2 desarrollado por la farmacéutica china eleva los niveles de protección inmune entre tres y cinco veces.
La vacuna de Sinovac, llamado CoronaVac, se está empleando en Ecuador, así como otros países latinoamericanos como Colombia (que está considerando colocar una tercera dosis), Uruguay, México, El Salvador, República Dominicana o Chile, informa EFE.
La investigación publicada en el portal médico MedRxiv advierte de que todavía no ha pasado por todas las fases de revisión y que, por tanto, no debe ser tomado todavía como "información verificada". El estudio preliminar, del que se hace eco el diario privado hongkonés South China Morning Post en su edición del 28 de julio, fue llevado a cabo por una decena de expertos de universidades e instituciones públicas del país. También participaron investigadores de la propia empresa desarrolladora del antígeno.
¿Cuándo debería aplicarse la tercera dosis de la vacuna de Sinovac?
Según los hallazgos del estudio, los niveles de inmunidad bajan significativamente tras unos seis meses, pero una dosis de refuerzo inoculada entre unos seis y ocho meses tras la segunda inyección genera un "fuerte impulso para la respuesta inmune".
"La media geométrica de los títulos (MGT) de anticuerpos se eleva a aproximadamente 140. Esta subida se corresponde con un aumento de entre 3 y 5 veces en los títulos de anticuerpos neutralizantes (con respecto a los) de 28 días después de (recibir) la segunda dosis", apunta el documento.
Gobierno no descarta tercera dosis de Sinovac por estudio de baja efectividad tras 6 meses #MeridianoBLU https://t.co/h40DI4EzFt pic.twitter.com/B0a6POfMN1
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) July 27, 2021
El estudio se basa en la experiencia con unos 540 participantes sanos de entre 18 y 59 años que recibieron una tercera dosis en diferentes períodos tras recibir la segunda. Pese a que sí especifican el período en el que mejor respuesta inmune se registró, los investigadores no proponen directamente un marco temporal para la inyección de una dosis de refuerzo. (I)
Lea también:
- Las mentiras y verdades que circulan sobre la efectividad de la vacuna Sinovac, desarrollada en China
- La vacuna Sinovac es autorizada para los niños y adolescentes desde los 3 a 17 años, China afirma que las dosis son tan "seguras y eficientes como para los adultos"
- Ministerio de Salud anuncia que el venidero mes no se aplicarán primeras dosis, solo se inyectarán segundas dosis de las vacunas Pfizer y Sinovac
-
Entretenimiento hace 4 días
¿Qué mensaje cristiano transmite el nuevo sencillo ‘Sonríele’ con el que Daddy Yankee regresa a la música?
-
Ecuador hace 2 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Entretenimiento hace 4 días
Myriam Hernández regresa a Ecuador con un concierto como parte de su gira internacional: lugar, precios y hora