Ecuador
Tan solo en una semana, tres hospitales públicos suman protestas por sueldos impagos
Los retrasos salariales han generado dificultades para cubrir arriendos, alimentación, movilización y educación de los hijos de los trabajadores.
El personal de limpieza y seguridad de varios hospitales públicos en Ecuador mantiene protestas por la falta de pago de sus sueldos. La situación se repite en distintas provincias y se ha derivado en paralizaciones de actividades y reclamos directos a las autoridades. Los trabajadores señalan que cumplen con sus jornadas, pero no han recibido remuneraciones durante meses, lo que ha impactado en su economía y en el funcionamiento de los centros de salud.
Hospital de Especialidades de Portoviejo
En Manabí, la protesta se concentró frente al Hospital de Especialidades de Portoviejo, la mañana del 27 de agosto de 2025. Guardias de seguridad y auxiliares de limpieza anunciaron una paralización indefinida hasta que se cancelen sus haberes.
- Tiempo de deuda: guardias de seguridad, entre 5 y 6 meses, auxiliares de limpieza 5 meses del contrato vigente y 6 meses de 2024.
- Exigencia: pago inmediato de sueldos atrasados.
- Otros problemas: pacientes denuncian que deben comprar medicinas básicas e insumos debido a la falta de abastecimiento en la casa de salud.
"Portoviejo"
Desde este miércoles, hay una paralización indefinida en el hospital Especialidades de Portoviejo, el más grande del país.
❌ Guardias de seguridad impagos entre 5 a 6 meses.
❌ Auxiliares de limpieza, impagos 6 meses.
❌ Falta de medicinas e insumos.… pic.twitter.com/00Bd7Rtn0h— ¿Por qué es tendencia Ecuador? (@Tendenciasx_ecu) August 27, 2025
Maternidad Luz Elena Arismendi
El lunes 1 de septiembre, en el sur de Quito, el personal de limpieza de la Maternidad Luz Elena Arismendi dejó de realizar tareas de aseo como medida de protesta.
- Tiempo de deuda: cinco meses de salarios atrasados.
- Afectados: un centenar de trabajadores de limpieza y desinfección en habitaciones, quirófanos y áreas comunes.
- Exigencia: pago de sueldos y provisión de materiales básicos para cumplir con sus funciones.
- Impacto: trabajadores señalan que no cuentan ni con insumos mínimos para realizar el aseo, lo que afecta la operatividad del hospital.
La salud pública está en crisis, para variar personal de la Maternidad Luz Elena Arismendi, en Nueva Aurora, sur de Quito. están impagos desde hace cinco meses.#11DeSeptiembre el pueblo se moviliza https://t.co/PaRXjTSha6
— FEDERACIÓN DE BARRIOS QUITO 2025 (@fbq2025) September 1, 2025
Hospital Docente de Calderón
El 3 de septiembre de 2025, se registró una protesta en el Hospital Docente de Calderón, en el norte de Quito.
- Tiempo de deuda: nueve meses sin recibir sueldos.
- Afectados: más de 190 trabajadores de limpieza y seguridad.
- Exigencia: desembolso de los pagos pendientes y garantías para continuar con sus labores.
- Situación adicional: la empresa tercerizada afirma que desde el inicio del contrato no ha recibido desembolsos y que ya no puede cubrir sueldos ni adquirir insumos, lo que también ha paralizado a proveedores.
Los empleados advierten que la falta de pagos no solo afecta a las familias que dependen de estos ingresos, sino que también pone en riesgo el funcionamiento de los hospitales. Los retrasos salariales han generado dificultades para cubrir arriendos, alimentación y educación de sus hijos. Además, en algunos casos, los pacientes se ven obligados a costear medicamentos e insumos que deberían ser proporcionados por los centros de salud.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 3 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 2 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron