Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Socavón en la vía Cuenca-Girón-Pasaje llevó a limitar el tránsito vehicular: Esta es la ruta alterna

Publicado

el

Foto: Cortesía
Publicidad

La vía Cuenca-Girón-Pasaje, que conecta los cantones de Azuay con la provincia de El Oro, ha sido cerrada indefinidamente debido a la caída de la mitad de la calzada en el kilómetro 117. Ocurrió la mañana de este  miércoles 24 de mayo de 2023, a pesar de que no ha llovido en comparación con el día anterior.

A simple vista se observa el hundimiento del asfalto, que inhabilitó los dos  carriles  de la vía, generando un caos en el tráfico. Los agentes de la Policía y de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se encuentran en el lugar para gestionar la movilidad.

Publicidad

Posteriormente se tomó  la medida provisional de habilitar un carril controlado exclusivamente para carros livianos a partir de las 14:00. Los pesados, por su parte, deberán tomar la ruta alternativa a través de Molleturo.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha informado que ya se encuentra en la zona con el propósito de organizar y comenzar los trabajos necesarios para reparar el socavón.

Ruta alterna

Para quienes necesiten viajar entre los cantones de Azuay y El Oro deberán tomar una ruta alternativa considerablemente más larga. La alternativa es: Cuenca-Azogues-Biblián-Zhud-Cochancay-El Triunfo-Puerto Inca-Ponce Enríquez-Machala.

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

48.400 unidades de cigarrillos de contrabando se decomisaron en un operativo a nivel nacional: Estos son los datos de la Arcsa

Publicado

el

En más de 200 establecimientos de 24 cantones del país se desarrolló un megaoperativo de vigilancia ante el contrabando de productos del tabaco en el territorio nacional, este 5 de junio de 2023. De acuerdo con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), se decomisó en total 48.400 unidades de cigarrillos.

Estos carecían del etiquetado de advertencias sanitarias que requiere la Ley Orgánica para la Regulación y el Control del Tabaco (LORCT), lo que impide su venta legal en el mercado.

Publicidad

Asimismo, se incautaron más de 200 cigarrillos electrónicos (vapes) que, al contener nicotina, deben contar con los pictogramas e imágenes de advertencia que especifica la normativa.

Mientras que, en la ciudad de Quito, se intensificaron las inspecciones en 53 establecimientos, donde se decomisaron un total de 3.437 unidades de productos del tabaco de contrabando y caducados.

Además de este operativo, durante todo el año 2023 y, hasta la fecha, Arcsa identificó más de 125.000 cigarrillos irregulares, en operativos a nivel nacional.

Ante la noticia del monumental decomiso, el ministro de Salud, José Ruales, aprovechó para recordar que los cigarrillos electrónicos y vapeadores son igual de dañinos para la salud. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Estas son las alarmantes cifras que dejan las inundaciones en Esmeraldas: Estas son las acciones del Gobierno hasta el momento

Publicado

el

Esmeraldas

El panorama en Esmeraldas es desalentador, debido a las fuertes lluvias, sin interrupciones, que se dieron entre el 3 y 4 de junio de 2023, la provincia entera sufre los altos niveles de agua acumulada. De acuerdo con la Secretaría de Riesgos, en su último informe se detalló que existe un total de 11.750 personas afectadas,  de 2.895 familias.

Afortunadamente, en medio de las pérdidas materiales no existen víctimas mortales. A través de imágenes que circulan en redes sociales se da cuenta de la magnitud de la stiuación. Hasta en los techos de las viviendas hen tenido que reposar los moradores de la provincia verde, para que el agua no los alcance.

Publicidad

En ese sentido las autoridades calcularon que hay 2.895 viviendas afectadas, así como 21 instituciones educativas y 5 centros de salud. Pero el mismo informe señala que apenas 16 personas se consideran como damnificadas, por la pérdida total de sus casas o de enseres.

Las precipitaciones imparables ocasionaron el desbordamiento de seis ríos, lo que provocó inundaciones, deslizamientos de tierra, interrupción en vías de acceso, entre otros daños.

Instituciones se articulan para ayudar en Esmeraldas

Hasta este 4 de junio las autoridades detallaron que alrededor de 500 personas fueron rescatadas. El Gobierno emitió un comunicado en el que asegura que se está brindando atención integral en ese territorio, por lo que se tomaron varias medidas:

  • Las clases están suspendidas en Esmeraldas, Atacames, Muisne, San Lorenzo y Quinindé.
  • Se han dispuesto seis hospitales básicos, uno general y 101 centros de salud para atender a los afectados.
  • Desde el Ministerio de Inclusión Social se brinda  atención psicológica, primeros auxilios y contención a familias. Se receptarán donaciones para las familias damnificadas.
  • También se realiza un monitoreo de los establecimientos turísticos, que al momento no tendrían afectaciones o huéspedes en riesgo.

En cuanto a los albergues temporales, se activó uno en Súa, con 50 personas en acogida. Hay otro en la Unidad Educativa León Febres Cordero, de Esmeraldas, con 150 personas. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

Esmeraldas bajo los estragos de las lluvias: Estos son los sectores afectados por inundaciones, derrumbes y desbordamiento de ríos (FOTOS y VIDEOS)

Publicado

el

Durante la tarde de este 3 y madrugada de este 4 de junio de 2023, la provincia de Esmeraldas sufre las consecuencias de las intensas lluvias. La Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos han atendido una serie de eventos entre  inundaciones y derrumbes, según reportes del ECU 911.

Entre los cantones Atacames, Quinindé, Muise y Esmeraldas se ha tenido que destinar maquinaria y más despliegue de recursos para despejar vías y viviendas. Todavía se realizan las inspecciones para evaluar los daños.

Publicidad

Zonas afectadas por las lluvias según las autoridades

Según un informe del ECU 911 estas son las novedades que se han reportado hasta el momento en la provincia verde. Además de eso, las vías que conectan con estas localidades no se han salvado de los daños.

  1.  En Atacames/Súa/Sector Alonzo de Illescas: Producto de las fuertes lluvias hay casas inundadas. Personal del Cuerpo de Bomberos (CB) confirmó el desbordamiento de río con la presencia de viviendas afectadas
  2.  Atacames/Tonchigue/Sector Abdón Calderón: Personal CB confirmó que el río se ha desbordado.
  3. Quinindé/Viche/Barrio Unión y Progreso: Producto de las fuertes lluvias hay casas inundadas. CB confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas
  4. Muisne/en la curva del Salto: hay un derrumbe en la vía
  5. Esmeraldas/Parroquia Carlos Concha: Se ha desbordado el río. CB confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas
  6. Tabiazo, en Esmeraldas: Varias casas se encuentran inundadas por desbordamiento de río. Se confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas, árboles caídos
  7. Esmeraldas/Chinca: Varias casas se encuentran inundadas y existe un posible derrumbe. CB confirma que alrededor de 70 casas están afectadas, hay pérdidas materiales y el puente está inestable.
  8. Atacames/Tonchigue/Macara/Aguacate: hay desbordamiento de río y posible socavón en la vía.

En ese sentido, debido a la gran cantidad de agua, CNEL informó que se desconecta el servicio eléctrico en las parroquias Tabiazo y Carlos Concha. Esto por el desbordamiento del río Teaone y para evitar daños con la red eléctrica.

En IMÁGENES, así se ven las afectaciones por lluvias en la provincia

(I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído