Ecuador
Lo que debes saber sobre la matriculación vehicular: El proceso estará cerrado hasta el 13 de enero
La Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador (ANT) notificó, este martes, que el proceso de matriculación quedará cerrado a partir del miércoles 29 de diciembre hasta el próximo 13 de enero. Así lo indicó la ANT a través de sus redes sociales e hizo énfasis en que eso no afectará los servicios de la entidad. […]
La Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador (ANT) notificó, este martes, que el proceso de matriculación quedará cerrado a partir del miércoles 29 de diciembre hasta el próximo 13 de enero.
Así lo indicó la ANT a través de sus redes sociales e hizo énfasis en que eso no afectará los servicios de la entidad. Estos seguirán disponibles en horarios normales en las oficinas a escala nacional.
⚠️IMPORTANTE⚠️
Se informa que el cierre del proceso de matriculación vehicular entre el 29 de diciembre de 2021 y el 13 de enero de 2022, no afectará los servicios de la ANT y estos seguirán disponibles en horarios normales en las oficinas a escala nacional.#ServiciosANT pic.twitter.com/7AOpexrPnn— ANT Ecuador (@ANT_ECUADOR) December 28, 2021
(I)
Lea también:
- Quito: Estas son las multas por realizar la matriculación vehicular fuera del calendario, el proceso regular culminó este 30 de noviembre
- Hasta el 31 de marzo de 2022 se extiende el tiempo de validez de las licencias que caducaron a partir del 1 de enero de 2020
- La AMT vallará la Zona Azul de la av. de Los Shyris desde este 10 de diciembre: Conozca en qué consiste la medida
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento