Ecuador
Gobierno se pronuncia sobre el aumento de salario a los docentes y dice que será progresivo y con revisiones
El Gobierno anunció que trabajará para que el aumento del salario de los docentes sea progresivo. El pronunciamiento responde a la aprobación de la Asamblea Nacional, el 13 de marzo de 2022, del proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Este contempla la equiparación salarial de los maestros. El comunicado fue difundido […]
El Gobierno anunció que trabajará para que el aumento del salario de los docentes sea progresivo. El pronunciamiento responde a la aprobación de la Asamblea Nacional, el 13 de marzo de 2022, del proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Este contempla la equiparación salarial de los maestros.
El comunicado fue difundido en Twitter este jueves 17 de marzo, la Secretaría de Comunicación. En este se informa que el Gobierno "reconoce la labor de los docentes y trabajará de manera responsable para incrementar progresivamente su salario, respetando la ley y revisando que se cumpla el debido proceso".
Señala que el Gobierno evalúa la reforma de la ley que recibió el miércoles 16 de marzo pasado. Afirma que esta "tiene un impacto presupuestario de 500 millones de dólares anuales, aproximadamente".
Asegura además que el Ejecutivo "no recibió una solicitud de disponibilidad financiera para esta nueva propuesta".
Con respecto al incremento salarial, explica que los salarios de los docentes podrán ser revisados en el marco de la reactivación económica.
COMUNICADO OFICIAL | La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informa que el Gobierno reconoce la labor de los docentes y trabajará de manera responsable para incrementar progresivamente su salario, respetando la ley y revisando que se cumpla el debido proceso. pic.twitter.com/eMrGXRCT5g
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) March 17, 2022
¿Qué dijo el presidente Guillermo Lasso del aumento salarial de los docentes?
Con 113 votos a favor, al Asamblea aprobó el 13 de marzo el proyecto que contempla la escala remunerativa del magisterio, que inicia en la categoría G con 986 dólares hasta la categoría A con un sueldo de 2034 dólares.
Al respecto, el presidente Guillermo Lasso declaró el 15 de marzo pasado que el Ecuador tiene un déficit presupuestario para el año 2022 de 2,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
"El aumento de salario que pretende la Asamblea para los maestros, que merecen ser atendidos, pero no en esas condiciones, implica un incremento del gasto, sin financiamiento, de 4 puntos del PIB, aproximadamente; más 2.3 ya tenemos ahí 6.3 puntos", argumentó. (I)
A los maestros: nos sentaremos con ustedes y brindaremos soluciones REALISTAS. pic.twitter.com/HeCNvHUt2N
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 15, 2022
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los productos más afectados por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
¿Cómo será el proceso para sancionar a quienes tomen fotos de su papeleta en las elecciones del 13 de abril de 2025?
-
Ecuador hace 3 días
Crisis en el IESS: ¿Qué proponen Noboa y González para solucionar la deuda y mejorar los servicios para afiliados y jubilados?