Ecuador
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas
La reanudación de clases se da bajo el monitoreo constante de las condiciones en las zonas afectadas.
El Ministerio de Educación (Mineduc) dispuso el retorno a clases presenciales a partir del jueves 31 de julio de 2025, luego de que se levantara la alerta de tsunami emitida tras el terremoto ocurrido en Rusia el pasado 29 de julio. Las autoridades suspendieron las clases como medida preventiva ante la posible llegada de una serie de olas al territorio nacional, especialmente en la zona costera y el archipiélago de Galápagos.
[COMUNICADO] Desde este jueves, 31 de julio, se reanudan las clases presenciales en las 515 instituciones educativas de la zona costera y Galápagos, tras el levantamiento de la alerta de tsunami por parte de INOCAR.
Conoce más detalles 👇#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/34r0CwUBDG
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) July 30, 2025
Se reactivan actividades en 515 instituciones educativas
El Ministerio indicó que, tras un análisis técnico completo y las evaluaciones realizadas por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar), se determinó que las condiciones actuales permiten reanudar las actividades escolares con normalidad en las 515 instituciones educativas de la zona costera y de Galápagos.
Durante el estado de alerta, la cartera de Educación activó de forma inmediata los protocolos de emergencia. El personal educativo priorizó la seguridad de niñas, niños, adolescentes, docentes y trabajadores del sistema educativo, siguiendo las directrices establecidas por los organismos competentes.
El Ministerio reiteró su llamado a la comunidad educativa para mantener su participación en los procesos de fortalecimiento de capacidades. También informó que continuará impulsando la ejecución de simulacros, con el fin de promover una mejor preparación ante emergencias en el ámbito educativo.
La reanudación de clases se da bajo el monitoreo constante de las condiciones en las zonas afectadas y con la garantía de que no existen riesgos para el retorno presencial, menciona el Mineduc.
(I)
-
Ecuador hace 20 horas
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 3 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué plantea la nueva Ley de Fundaciones? Daniel Noboa anuncia su propuesta para regular a las ONGs en Ecuador