Ecuador
Estos son los 3 pasos del proceso de regularización de los venezolanos en Ecuador: ¿En qué consiste el registro migratorio que inicia este 1 de septiembre de 2022?
Los venezolanos que ingresaron al Ecuador hasta el 1 de junio de 2022 por los puntos de control migratorio oficiales (con sello de ingreso al país) y requieren regularizarse podrán obtener una Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (VIRTE) luego de un proceso que iniciará el jueves 1 de septiembre. El Decreto […]
Los venezolanos que ingresaron al Ecuador hasta el 1 de junio de 2022 por los puntos de control migratorio oficiales (con sello de ingreso al país) y requieren regularizarse podrán obtener una Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (VIRTE) luego de un proceso que iniciará el jueves 1 de septiembre.
El Decreto Ejecutivo No. 436 del 1 de junio del 2022 prevé que el proceso de regularización para ciudadanos venezolanos dure un año; mientras que la visa VIRTE tendrá una duración de dos años y podrá renovarse por una sola vez.
El proceso de regularización implica una amnistía migratoria que permitirá al Gobierno eliminar las faltas migratorias por irregularidad establecidas en el artículo 170 numeral 2 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
La Cancillería ha indicado que alrededor de 324.000 migrantes venezolanos, de más de 500 mil que residen en el país podrán participar en la primera etapa del proceso de regularización.
En la página Estoy Aquí, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana explica paso a paso el proceso de amnistía migratoria, el cual tendrá tres momentos dirigidos a diferentes poblaciones. Los venezolanos que ingresaron de manera regular; las personas de todas las nacionalidades y los venezolanos que ingresaron de manera irregular.
Para obtener el visado los venezolanos deben cumplir tres pasos:
- Registro: que iniciará el jueves 1 de septiembre.
- Regularización: a partir del 1 de octubre de 2022.
- Identificación/Cedulación: a partir del 1 de noviembre de 2022.
Foto: Captura de imagen página web Estoy Aquí.
¿En qué consiste el Registro Migratorio?
Es un proceso de registro a cargo del Ministerio del Interior que será publicado a través de la página web oficial https://registro. migracion.gob.ec.
Tras realizar el registro en línea y acudir al proceso presencial en los puntos habilitados por el Ministerio del Interior en todo el país, se emitirá un Certificado de Registro de Permanencia Migratoria.
¿Cómo será la regularización?
Una vez el ciudadano venezolano esté registrado deberá iniciar el proceso de visado en la página web oficial, la cual estará disponible próximamente.
"Este proceso será virtual y lo podrás iniciar únicamente luego de un registro exitoso ante el Ministerio del Interior. Necesitarás el número de registro que consta en el Certificado de Registro de Permanencia Migratoria", detalla el portal.
¿Cuándo se tramitará la cédula?
Explica Estoy Aquí que cuando el ciudadano cuenta con una visa VIRTE y la orden de cedulación, debe sacar un turno en línea en la página del Registro Civil para obtener el documento de identidad.
Este miércoles 31 de agosto la Cancillería ecuatoriana dará una rueda de prensa a las 10:00 para explicar los detalles del inicio del proceso de regularización de venezolanos. (I)
Ecuador ?? también es tu hogar, es el lugar en el que estás construyendo tu vida ?. Si hoy estás aquí, inicia con el proceso de regularización una oportunidad para mejorar tu presente. Ingresa en https://t.co/Qe6bKNCbnp y regístrate. #EstoyAquí pic.twitter.com/M5VYQ72aE4
— Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) August 30, 2022
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 22 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?