Ecuador
Reforestación obligatoria por ley: nueva legislación establece la siembra de 100 mil árboles al año en Buenos Aires
La reforestación será obligatoria por ley en Buenos Aires. Al menos 100 mil árboles deben sembrarse cada año en el territorio de la capital argentina, informa la agencia Télam. La medida busca reglamentar la siembra de árboles, comenzando por algunas zonas que muestran escasez de ejemplares. "Las comunas 3, 9, 10 y 14 serán las […]
La reforestación será obligatoria por ley en Buenos Aires. Al menos 100 mil árboles deben sembrarse cada año en el territorio de la capital argentina, informa la agencia Télam. La medida busca reglamentar la siembra de árboles, comenzando por algunas zonas que muestran escasez de ejemplares.
"Las comunas 3, 9, 10 y 14 serán las primeras", agrega el reporte. Además, la ley tiene un objetivo claro. "Se busca que se alcance un 35% de cobertura de árboles en el espacio aéreo de la ciudad". El plazo para lograrlo es de siete años, iniciativa que fue votada en la legislatura argentina.
Las especies que se siembre deben ser autóctonas, agrega el instrumento legal. La definición de los lugares obedecerá a criterios urbanísticos y paisajísticos, así como también a la disponibilidad de terreno. La prioridad la llevan, por supuesto, "las planteras con menor cantidad de árboles", añadieron.
Entre las zonas identificadas con menor población de árboles en Buenos Aires están, en primer lugar, Balvanera y San Francisco, con un 11% de su ocupación. Le sigue Palermo, con 15% y Liniers, Matadero y Parque Avellaneda, con 15% también. Adicionalmente, Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro, con un 17%. (I)
Cuarenta árboles de roble fueron donados a Guayaquil por la Cámara Ecuatoriana Americana de Comercio
-
Ecuador hace 4 días
Masacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar
-
Arte hace 2 horas
Conciertos gratis en Guayaquil durante noviembre: así serán los Domingos Culturales en el Parque Jerusalén
-
Comunidad hace 4 días
Festival ambiental “Natural Flow” reunirá a Beéle en Cuenca con ingreso gratuito: ¿qué busca el Gobierno con este concierto?
-
Ecuador hace 3 días
Operativo en Durán revela 22.000 especies de tránsito falsificadas de distintas provincias del Ecuador
