Síguenos en
Publicidad

Ecuador

¿Qué sucede cuando se ingiere alcohol adulterado con metanol? Confirmados 95 casos de intoxicación y 32 fallecidos en Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas

Publicado

el

Foto referencial: Peggy und Marco Lachmann-Anke en Pixabay
Publicidad

La intoxicación por el consumo de alcohol adulterado con metanol sigue sumando víctimas fatales en dos provincias del país.

Desde la sala situacional para el seguimiento de los casos, el Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó 95 personas confirmadas y atendidas, 43 de ellas en Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, 51.

Publicidad

La cifra de fallecidos por esta intoxicación con el también conocido como alcohol metílico, subió a 32 personas: 18 en Esmeraldas y 14 en Santo Domingo.

Añade el balance del periodo del 24 de octubre al 9 de noviembre de 2022 (12h00)., que de los casos confirmados 36 pacientes recibieron el alta médica y 4 se encuentran en condición crítica.

"Las acciones interinstitucionales de vigilancia epidemiológica y control se mantienen, así como el exhorto a no consumir alcohol sin registro sanitario", señala el comunicado del MSP.

¿Qué es alcohol metílico?

En Santo Domingo y Esmeraldas, el jueves 27 de octubre pasado, se encendieron las alarmas por el consumo de alcohol metílico. Ese día, en las dos provincias, se reportaron 11 decesos.

El Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos  describe el metílico como un “tipo de alcohol que se utiliza para fabricar anticongelantes, plaguicidas, líquido limpiaparabrisas, diluyente de pintura, ciertos tipos de combustible y otras sustancias.

El alcohol metílico se incendia con facilidad y es muy venenoso. Es uno de los muchos productos químicos dañinos que se encuentran en el humo del tabaco. También se llama alcohol de madera y metanol”.

Por su parte, explica MedlinePlus que el alcohol metílico es el elemento tóxico del metanol, el cual  "es un tipo de alcohol no apto para beberse utilizado para propósitos industriales y automotrices".

Como ha insistido a la ciudadanía el MSP, el consumo de bebidas alcohólicas debe evitarse y si presentan síntomas de alerta como visión borrosa, náuseas, mareos y dolor abdominal la persona debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

¿Qué sucede cuando se ingiere alcohol adulterado con metanol?

La lista de síntomas que genera el consumo de alcohol adulterado con metanol es extensa e incluye efectos de consideración que pueden llevar a la muerte.

Entre los que menciona el portal especializado en salud MedlinePlus se incluyen signos de alarma en vías respiratorias y pulmones, como dificultad respiratoria y paro respiratorio; en ojos, al producir ceguera, completa o parcial, visión borrosa y dilatación de las pupilas.

A nivel del sistema nervioso, ingerir licor adulterado con metanol puede provocar comportamiento agitado, coma (inconsciente), dolor de cabeza, mareo, confusión, dificultad para caminar y convulsiones.

El dolor dolor abdominal fuerte, la diarrea, náuseas, vómitos, pancreatitis y problemas con la función hepática, incluso ictericia (piel amarilla) y sangrado son otros síntomas de importancia que requieren atención médica inmediata.

"El metanol mata", refiere el Ministerio de Salud en sus redes sociales al advertir el peligro del consumo de licor adulterado.

Por ser extremadamente tóxico ("60 a 240 ml pueden ser mortales para un adulto", señala MedlinePlus), los daños que provoca en el cuerpo humano pueden ser permanentes, como por ejemplo la ceguera.

"El pronóstico para la persona depende de la cantidad de tóxico ingerida y de la prontitud con que se reciba el tratamiento", concluye el portal. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Tres horas de angustia en Sauces 9: Así le retiraron los explosivos que tenía en su cuerpo un guardia de seguridad (VIDEO)

Publicado

el

Cerca de las 08:00 de este jueves 30 de marzo se alertó una presunta amenaza de bomba en Sauces 9, norte de Guayaquil. El hecho se registró al pie de una joyería, junto al mercado municipal de la urbe.

Videos que se viralizaron mostraban a un hombre que tenía explosivos embalados a su abdomen y su pierna izquierda. El hombre, que fue identificado como guardia de seguridad, caminaba angustiado con la carga explosiva frente a la joyería donde labora.

Publicidad

El hombre habría sido atacado en horas de la madrugada por sujetos armados que le ataron a su cuerpo dichos explosivos.

Así le retiraron los explosivos del cuerpo a guardia en Sauces 9

Tras la alerta, personal policial de la Unidad Antiexplosivos llegó al sitio y confirmó que se trataba de explosivos. Con la ayuda de equipos especiales, entre esos el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), se logró retirar los tacos de dinamita que el hombre tenía en su cuerpo.

Para esto, la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) cerró el tránsito vehicular en la av. Antonio Parra Velasco y Enrique de Grau Ruiz, en dirección hacia la av. José María Egas.

Además, se pidió a los ciudadanos y comerciantes del mercado de Sauces 9 que evacúen, a fin de mantenerlos a buen recaudo.

(I)

 

 

Continuar leyendo

Ecuador

Renuncia masiva de funcionarios del Hospital Teodoro Maldonado Carbo se produjo tras el asesinato de Nathaly López: Fiscalía inició la investigación

Publicado

el

Hospital Teodoro Maldonado Carbo

Al menos 20 funcionarios del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS habrían presentado  su renuncia tras recibir amenazas de muerte. Esto luego de darse a conocer el asesinato de Nathaly López, directora administrativa de la casa de salud.

Los correos enviados por el sistema Quipux se filtraron en redes sociales. Estos evidencian que la mayoría de los funcionarios enviaron su renuncia la noche del pasado martes 28 de marzo.

Publicidad

Incluso se sabe que algunas de las peticiones son irrevocables y provienen de directores, jefes y coordinadores de distintas áreas del hospital. Los reportes preliminares indican que algunos de los funcionarios recibieron mensajes amenazantes vía WhatsApp o llamadas, según recoge Diario El Universo.

Sobre el asesinato de Nathaly López

Desde la noche del 28 de marzo, la Policía Nacional llegó al sitio para recoger evidencias y dar con los responsables del homicidio de Nathaly López.

Asimismo, la Fiscalía inició una investigación de oficio y peritos acudieron al hospital Teodoro Maldonado Carbo para recabar información. Hasta el momento no hay detenidos.

Por su parte, los gremios de trabajadores de la salud se han pronunciado sobre el tema y exigen una investigación rigurosa para dar con los responsables. También solicitaron protección a los médicos y funcionarios de la salud que han sido amenazados.

Continuar leyendo

Ecuador

El test de admisión a la educación superior se aplicará para 54 institutos y 14 universidades: Estas son las fechas del proceso

Publicado

el

El proceso de acceso a la educación superior 2023 entra en su tercera fase, que consiste en el test de admisión que se realizará del 10 al 14 de abril  de 2023. Este es para ingresar a 54 institutos superiores tecnológicos y conservatorios, así como en 14 universidades y escuelas politécnicas.

De acuerdo con la Senescyt, la duración estimada del examen es de una hora y media, incluyendo 30 minutos para el test de orientación vocacional. Mientras que las personas con discapacidad tendrán dos horas y media para completar el examen.

Publicidad

A partir del 3 de abril de 2023 se podrá consultar la fecha, horario y sesión para rendir el test, en la página www.registrounicoedusup.gob.ec.

¿Para qué entidades es el test de admisión?

Se recuerda que el proceso de acceso a la educación superior ha sido trasladado a las universidades y escuelas politécnicas, pero no todas las instituciones lo ejecutan por sí mismas. Algunas solicitaron el apoyo de la Senescyt. Estas son:

  • Escuela Politécnica Nacional.
  • Escuela Superior Politécnica Agropecuaria Manabí.
  • Universidad Regional Amazónica Ikiam.
  • ESPE
  • Estatal del Sur de Manabí.
  • Universidad Nacional de Chimborazo.
  • Universidad Técnica de Cotopaxi.
  • La Técnica de Machala.
  • Técnica de Manabí
  • Yachay.
  • Universidad Central del Ecuador.
  • La Técnica de Babahoyo.
  • Universidad Estatal Amazónica.
  • Técnica Luis Vargas Torres.

Para estas instituciones se puso a disposición varias etapas, luego de la postulación, viene la aceptación de cupos y finalmente la matrícula, en la institución que se lo obtuvo. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído