Ecuador
¿Qué hacer en caso de sismo?: Estas son los recomendaciones que debes seguir
Este jueves, 3 de febrero de 2022, en el país se pudieron sentir dos temblores en el transcurso de la mañana. El primer sismo fue en el cantón Piñas en la provincia de El Oro de magnitud 4.4 y el segundo, aunque su epicentro fue en Perú, se sintió hasta nuestro país, su magnitud fue […]
Este jueves, 3 de febrero de 2022, en el país se pudieron sentir dos temblores en el transcurso de la mañana. El primer sismo fue en el cantón Piñas en la provincia de El Oro de magnitud 4.4 y el segundo, aunque su epicentro fue en Perú, se sintió hasta nuestro país, su magnitud fue de 6.8.
En ese sentido, muchas personas salieron corriendo de sus edificios a las calles por temor de un riesgo mayor. Sin embargo las instituciones de atención y respuesta ante emergencias ofrecieron esta mañana ciertas recomendaciones a seguir en caso de temblor o sismo.
Esto se debe hacer ante un sismo
Por su parte, la Dirección de Gestión de Riesgos de Cuenca indica que ante estos eventos no se debe usar los elevadores o ascensores si te encuentras en un edificio alto. Además, es mejor permanecer cerca de un elemento estructural previamente identificado, como columnas.
Compartimos recomendaciones para protegerte en caso de sismo. @pedropalaciosu@MunicipioCuenca @Tatym90 @UNSIONTV@RadioCiudad1017 pic.twitter.com/ZdD8TCBW80
— @RiesgosCuenca (@RiesgosCuenca) February 3, 2022
Mientras que desde la Cruz Roja del Azuay también se comparte otros consejos. Por ejemplo, alejarse de las ventanas,
muros, postes, cables u otros objetos que puedan caer.
En el interior de casas o edificios es recomendable cubrirse la cabeza con las manos y tratar de dirigirse a una zona segura. En cambio si se encuentra en un vehículo debe detenerlo en un espacio abierto, lejos de estructuras que puedan caer, como postes, quebradas o laderas.
Finalmente, es mejor mantener la calma, de esta forma se puede ayudar a personas en condición vulnerable, como adultos mayores, infantes o mujeres embarazadas. (I)
¿Sabes qué hacer en caso de un #temblor o #sismo? Acá te dejamos las recomendaciones para que estés preparado y sepas que hacer antes durante y después. #EstamosActivados #Cuenca #ReducciónDelRiesgoDeDesastres #RedCross pic.twitter.com/exdKqQFVOR
— CRUZ ROJA DEL AZUAY (@CRUZROJAZUAY) February 3, 2022
- ¿Cenizas del Sangay o vientos de polvo del Perú? Qué significa la neblina que cubre los cielos de Cuenca y otras regiones del sur de Ecuador (FOTOS)
- EN VIVO: Intenso temblor se siente en Ecuador: Geofísico indica que terremoto fue de magnitud 6.8 y el epicentro fue en Perú
- En una zanja de Quito hallan el cuerpo de una periodista con signos de golpes y estrangulamiento: Investigan a su pareja por presunto femicidio (FOTOS Y VIDEO)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero