Ecuador
Senderismo, avistamiento de aves, pesca deportiva y la calidez de sus aguas: Esto es todo lo que puedes hacer en Ayangue
Winston Rosales Redacción Ayangue Cuando se habla de la comuna Ayangue no se puede dejar de mencionar su calmada bahía, rica gastronomía y avistamiento de ballenas jorobadas en determinados meses. Sin embargo, la localidad situada a unos 45 minutos de la cabecera cantonal de Santa Elena, tiene más que ofrecer. Tras poco más de un […]
Winston Rosales Redacción Ayangue
Cuando se habla de la comuna Ayangue no se puede dejar de mencionar su calmada bahía, rica gastronomía y avistamiento de ballenas jorobadas en determinados meses. Sin embargo, la localidad situada a unos 45 minutos de la cabecera cantonal de Santa Elena, tiene más que ofrecer.
Tras poco más de un año de pausa de la actividad turística, debido a la pandemia de covid-19, la comuna se reactiva y con más sorpresas.
Ahora se apunta al ecoturismo con una ruta de poco más de un kilómetro hacia la zona este para el senderismo y ciclopaseos. A dicho sector se le denomina ‘Las Puntas’ debido a su accidente geográfico que ha sido moldeado con el paso de los años por el choque de las olas. Es un sitio poco conocido y visitado; al frente de este nuevo proceso estarán nueve guías comunitarios que fueron formados por el Ministerio de Turismo y quienes desde la presente semana intervienen el lugar con mingas de limpieza.
Qué hacer en Ayangue
A lo largo del recorrido se encuentran acantilados de distintos tamaños además de dos playas (Morilla grande y Morilla chica) en las que además se forman especies de pozas cuando la marea está totalmente baja. Allí se identifica a ‘la iguana’, una formación rocosa donde se impulsará la pesca deportiva. En el trayecto es posible evidenciar distintas especies de flora, especialmente unas flores silvestres en forma de campana de color lila. En cuanto a fauna destacan las aves.
El guía Pablo Coronel mencionó que tienen planeado desenterrar, luego casi 6 años, los huesos de una ballena jorobada para que sean expuestos. La señalética será colocada próximamente. Los interesados en vivir la experiencia se pueden comunicar al móvil: 098 907 6403. De ahí que la apertura oficial será en dos meses tras las debidas intervenciones. Comienzan una nueva historia. (I)
Lea también:
- Día mundial de las tortugas marinas: Cuatro especies anidan en las playas del país (VIDEO)
- Entérate por qué el Ministerio de Turismo certificó a Latacunga como un destino seguro en Ecuador
- Espectacular video de las ballenas jorobadas que ya pueden verse en Ecuador comparte el ministro de Turismo en su cuenta en Twitter
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?