Ecuador
Atentos a las recomendaciones a seguir después de recibir la vacuna contra la COVID-19
A partir del 15 de junio comenzará en Ecuador la aplicación de la primera dosis a la población entre 16 y 49 años, como parte de un plan ideado por el presidente Guillermo Lasso que prevé la vacunación de nueve millones de ecuatorianos en 100 días contados desde el 31 de mayo. Expertos de la […]
A partir del 15 de junio comenzará en Ecuador la aplicación de la primera dosis a la población entre 16 y 49 años, como parte de un plan ideado por el presidente Guillermo Lasso que prevé la vacunación de nueve millones de ecuatorianos en 100 días contados desde el 31 de mayo. Expertos de la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés), explican qué hacer después de recibir la dosis.
Qué hacer después de vacunarse, según la UNICEF
Quedarse en el centro de vacunación: La UNICEF explica que se debe esperar un tiempo antes de salir del centro de vacunación, al menos 15 minutos, para disminuir los riesgos de sufrir algún tipo de efecto secundario. Sin embargo, son pocas veces las que se registran estas situaciones.
Efectos secundarios de la vacunación: Desde que comenzó el plan de vacunación a nivel mundial, un porcentaje de la población ha presentado síntomas adversos a la vacuna y es totalmente normal, algunos efectos como dolor en el brazo, en la zona de la punción, fiebre leve, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular o de las articulaciones, escalofríos o diarrea desaparecen en unos días. Si persisten por más tiempo lo ideal es acudir con un médico.
Las personas que recibieron la vacuna deben seguir cuidándose. Foto: Pixabay/torstensimon
En cuánto tiempo aparece la inmunidad: Después de ser vacunado, puede tardar hasta dos semanas después de la aplicación de la última dosis. La vacuna de Pfizer-BioNtech o la de Moderna tarda dos semanas. La vacuna de AstraZeneca toma 15 días.
Seguir cuidándose: La UNICEF advierte que aunque estas vacunas están demostrando ser muy efectivas, todavía se realizan investigaciones sobre la posibilidad de que una persona vacunada pueda transmitir el virus aunque no presente síntomas. Por ello es vital seguir seguir las medidas: evitar espacios muy concurridos, mantener la distancia física, lavarse las manos y llevar mascarilla. (I)
-
Comunidad hace 21 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 21 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025