Ecuador
¿Qué es la lotería de visas de diversidad en la que pueden participar los ecuatorianos desde este 6 de octubre?
El Gobierno de Estados Unidos anunció que desde este miércoles 6 de octubre y hasta el 9 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para el programa de Lotería de Visa de Diversidad para el periodo 2023 (DV-2023), informa la agencia EFE. Los ciudadanos de Ecuador podrán participar. El programa establece 55.000 visas de inmigrante (visas […]
El Gobierno de Estados Unidos anunció que desde este miércoles 6 de octubre y hasta el 9 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para el programa de Lotería de Visa de Diversidad para el periodo 2023 (DV-2023), informa la agencia EFE. Los ciudadanos de Ecuador podrán participar.
El programa establece 55.000 visas de inmigrante (visas de residencia permanente legal, o "tarjeta verde", apunta EFE) disponibles en una lotería anual. Para hacerlo, los nacionales deberán cumplir los requisitos e inscribirse en el enlace proporcionado: https://dvprogram.state.gov/
¿Qué es una visa de diversidad?
"La lotería (de visa de diversidad) busca diversificar la población de inmigrantes en los Estados Unidos, seleccionando aplicantes mayormente de países con un bajo índice de inmigración a los Estados Unidos en los cinco años anteriores", explica en su página web la Embajada de Estados Unidos en Ecuador.
La agencia EFE añade por su parte que la lotería de visas se estableció por una ley de 1990 y se dirige a solicitantes que cumplan con ciertos requisitos como tener educación secundaria, al menos dos años de experiencia laboral y un prontuario limpio de actividades criminales.
Estos son los pasos para inscribirse a la lotería de visas de diversidad de los Estados Unidos: Los ecuatorianos pueden participar " https://t.co/iP8aFoQ50y pic.twitter.com/jgojMsj05G
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) October 6, 2021
¿Por qué algunos países quedaron excluidos de la lotería de visa de diversidad?
Los países que fueron excluidos este año del programa son: Venezuela, Brasil, Colombia, El Salvador, Haití, Honduras, Jamaica y República Dominicana. También Canadá, China, Hong Kong, Corea del Sur, Nigeria, Pakistán, Filipinas, y el Reino Unido y sus territorios con la excepción de Irlanda del Norte, agrega EFE.
Las reglas del sorteo excluyen a los países que en los últimos cinco años hayan enviado más de 50 mil migrantes a Estados Unidos. Más bien abre la participación a ciudadanos de países con tasas de migración a Estados Unidos históricamente bajas, señala el reporte de la agencia española de noticias. (I)
Lea también:
- Gobierno del Reino Unido estudia otorgar 1.000 visas y flexibilizar condiciones migratorias a carniceros para evitar escasez en Navidad
- ¿Quieres que te aprueben la visa americana? Con este ritual de Mhoni Vidente tendrás más probabilidades de obtenerla
- Este es el tiempo de vigencia de los 10.500 visados de trabajo provisionales que entregará Reino Unido ante la escasez de mano de obra
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus