Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Conoce cuáles son los puntos donde puedes hacerte gratis la prueba covid en Guayaquil

Publicado

el

Más de 70 puntos de salud han habilitado en Guayaquil para realizar las pruebas covid. Foto: Twitter @alcaldiagye
Publicidad

Los centros de salud Casitas del Guasmo, Guangala, Guasmo Oeste Manglar, Atarazona, Trinitaria 1,2 y 3, Rumiñahui, Cóndor, Cotopaxi, El Fortín y Flor del Bastión 1 y 2 son algunos de los más de 70 puntos que en Guayaquil están habilitados para practicarte la prueba covid sin costo alguno por parte del MSP.

Puedes en este enlace ver la lista completa de los centros de salud del MSP en donde hacen pruebas de covid gratis en Guayaquil. 

Publicidad

Además, desde la Alcaldía de Guayaquil informan además que si tienes síntomas de covid-19, las pruebas  gratuitas se realizan a personas tras el triaje respiratorio en cualquiera de las 35 clínicas móviles, 9 Hospitales del Día, Hospital Bicentenario y los centinelas que recorren los 24 puntos de la ciudad.

Entre el 27 de diciembre y el de 2 enero, el Municipio, brindó asistencia a más de 118.100 personas en los 24 sectores de la urbe, de los cuales se confirmó una incidencia de casos confirmados de 5,7 por cada 10.000 habitantes. Representantes de la Mesa Técnica de Salud del COE Cantonal presentaron un nuevo informe epidemiológico en el que evidenció el aumento de contagios en la ciudad.

Los sectores Flor de Bastión, Guasmo Sur y Febres Cordero Oeste tuvieron la mayor cantidad de casos", tuiteó este lunes 3 de enero la @alcaldiagye.

Cifras de casos y prueba covid

Ecuador sumó el domingo 2 de enero 704 nuevos contagios de covid-19 y acumuló 552.324 casos positivos de la enfermedad durante la pandemia, según un reporte difundido por el Ministerio de Salud Pública, informó la agencia EFE.

La cifra de muertos confirmados con covid-19 ascendió a 23.855, uno más que el sábado, a los que se suman 9.828 "fallecidos probables" con la enfermedad, para un total de 33.683 defunciones.

Pichincha acumula la mayor cantidad de casos de contagio en la pandemia, con 203.331 positivos, 277 nuevos casos respecto al registro del sábado; seguida de Guayas, con 79.412 (109 adicionales).

El pasado 27 de diciembre, se confirmó que el contagio de ómicron es comunitario en Ecuador y el repunte estaba en Guayas.

Vacunarse sigue siendo la medida más extendida para tratar de frenar la pandemia en el mundo.

Si sientes algún síntoma, ve a realizarte la prueba covid.

(I)

Lea también:

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

La Policía tendría mapeados a los grupos de delincuencia organizada que operan en el país, dijo Juan Zapata: El Tren de Aragua no sería uno de ellos

Publicado

el

Juan Zapata

Este 27 de septiembre de 2023, el ministro del Interior, Juan Zapata,  dio declaraciones sobre la organización delictiva Tren de Aragua, que opera en varios países de latinoamerica.

Según el funcionario, "no existe evidencia de que esta agrupación delictiva opere en el país". En ese sentido, asegura que los equipos de inteligencia de la Policía Nacional han monitoreado y mapeado a los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) que operan en el país, en especial en el eje costero, que es la ruta de la droga.

Publicidad

“Dentro de nuestros mapas de calor no se ha determinado la operación de este GDO venezolano cuyos procedimientos son sumamente violentos en cuanto a sicariatos, secuestros extorsivos y selectivos”, habría dicho Zapata, según cita la misma cartera de Estado.

Incluso llegó a afirmar que no se tiene informes sobre una relación entre los GDO del Ecuador con el Tren de Aragua.

En cuanto a la búsqueda del líder de esa banda, Héctor Guerrero Flores, conocido como el “Niño Guerrero”, el ministro señaló que se mantienen en alerta. En caso de lograr una captura del sujeto se lo entregaría al gobierno venezolano.

Perú ofreció recompesa por información sobre líder del Tren de Aragua

Perú ofreció este lunes una recompensa de unos 132.000 dólares a quien brinde información que permita la captura del fugitivo venezolano Héctor Guerrero, en caso de que ingrese a su territorio.

La policía anunció que reforzó los controles migratorios con Ecuador y desplegó alrededor de 385 agentes en la ciudad fronteriza de Tumbes, recoge la AFP.

El gobierno de Venezuela confirmó el viernes la fuga de ‘El Niño’ Guerrero, tres días después de que las autoridades tomaran una cárcel controlada por esa banda delincuencial que opera en varios países de América Latina, el Perú entre ellos. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

En operativo se desarticuló red de microtráfico en Guayas y Santa Elena: Dieciocho personas fueron detenidas y se incautó 21 kilos de droga

Publicado

el

operativos gUAYAS

Un total de 18 personas fueron detenidas en operativos contra la delincuencia, que se realizaron en las provincias de Santa Elena y Guayas, según informó este miércoles, 27 de septiembre de 2023, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional.

Publicidad

En los doce allanamientos se incautó heroína y cocaína, un arma de fuego, municiones, dispositivos electrónicos y celulares, según detalló la institución en la plataforma X. En total se habría encontrado 21 kilos de droga.

También señala que las investigaciones se centran en el presunto delito de delincuencia organizada para tráfico interno de sustancias sujetas a fiscalización. Además la audiencia de formulación de cargos se realizaría en Guayaquil. Las investigaciones se realizaron en 6 meses.

Ecuador vive una escalada de violencia, que las autoridades atribuyen al enfrentamiento entre bandas criminales, vinculadas al narcotráfico.

En ese sentido, el país ha  pasado en cinco años de 5,8 a 25,32 asesinatos por cada 100.000 habitantes, la cifra más alta desde que se tiene registro en el país, y según los expertos esa tasa podría alcanzar incluso los 40 para finales de 2023, recoge EFE. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

Así se llevará a cabo el debate presidencial para la segunda vuelta con Daniel Noboa y Luisa González

Publicado

el

debate

En  presencia del notario 58 del cantón Quito, José Washington Serrano y delegados de los binomios presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo el sorteo para la ubicación en el set de televisión y el orden de intervención de los candidatos, quienes participarán en Ecuador Debate 2023 – Segunda Vuelta.

Por tanto, Daniel Noboa, representante de la Alianza Acción Democrática Nacional, ocupará el atril uno, situado al lado derecho de la moderadora. Por su parte, la candidata Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, se ubicará en el atril dos, que estará a su izquierda.

Publicidad

En cuanto al orden de intervención, se estableció que Daniel Noboa será el encargado de iniciar las intervenciones correspondientes a los bloques 1 y 3, los cuales abordarán los ejes Económico y Social. Mientras tanto, la candidata Luisa González dará comienzo a los bloques 2 y 4, que se centrarán en los ejes de Seguridad y Política.

El Ecuador Debate 2023 – Segunda Vuelta está programado para el próximo domingo 1 de octubre de 2023, a las 19:00 horas. El objetivo es fomentar el voto informado y darles a los candidatos la oportunidad de exponer sus propuestas. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído