Síguenos en
Publicidad

Ecuador

El cazador de extraterrestres volverá a ser construido: Puerto Rico promete una inversión de 8 millones de dólares para hacer de nuevo el Observatorio de Arecibo

Publicado

el

El Telescopio de Arecibo, Puerto Rico. Foto: AFP
Publicidad

A mediados de noviembre del 2020 el Observatorio internacional de Arecibo, ubicado en Puerto Rico, comenzó a ceder su estructura. Penosa situación que llevó a las autoridades a desactivar el radiotelescopio que por 57 años fue una herramienta fundamental en la exploración espacial. Entonces, la gobernadora del territorio insular destinó un presupuesto de 8 millones de dólares, para que vuelva a ser construido.

Wanda Vázquez, gobernadora de Puerto Rico, firmó la orden que establece el presupuesto especificado. Manifestó que reconstruir el radiotelescopio de Arecibo es "una cuestión de política pública", según lo reseña Daily Mail. Dijo que el Observatorio de Arecibo es una zona histórica de la isla y que no se puede dejar perder.

Publicidad

Finalmente, Vázquez señaló que los inconvenientes que se presentaron en la estructura del amplísimo radiotelescopio, sirven para que la nueva construcción evite caer en los mismos errores. Pretenden contar con el sabio consejo de la comunidad científica para realizar un dispositivo mucho más eficaz y duradero.

Entre las múltiples funcionalidades de este telescopio, es muy famoso por ayudar a los científicos a buscar inteligencia extraterrestre. Su estudiada y planificada ubicación permitió a los astrónomos tener acceso a un tercio del cosmos. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

"Rechazo este juicio político que huele muy mal": Esto dijo el presidente Guillermo Lasso tras dictamen de la Corte Constitucional

Publicado

el

El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, se pronunció en cadena nacional la noche del jueves 30 de marzo, después que la Corte Constitucional (CC) admitió a trámite el enjuiciamiento político en su contra.

En sus declaraciones, el mandatario rechazó el juicio político porque a su criterio "huele muy mal". Pero asimismo señaló que como demócrata respeta la decisión de la Corte Constitucional, pero no la comparte.  También recalcó es inocente y que le indigna "este ataque" a su integridad, su reputación y la de su hogar.

Publicidad

“¿Por qué intentar destruir la reputación de un presidente? Para silenciar su voz y tomar por asalto el poder. Destruir la democracia y quitarles la estabilidad a ustedes ciudadanos. Eso está en juego”, manifestó Lasso.

Durante la rueda de prensa el mandatario estuvo acompañado por su esposa María de Lourdes Alcivar y un grupo de ciudadanos.

Con seis votos afirmativos y tres votos salvados, el pasado jueves 29 de marzo, los miembros de la Corte Constitucional emitieron el dictamen de admisibilidad de un juicio político contra el presidente Lasso, solicitado por la Asamblea Nacional el 24 de marzo.

Origen del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

El juicio político contra el presidente tiene su origen en la divulgación de un reporte del medio digital La Posta, que reveló una supuesta estructura de corrupción para la asignación de cargos públicos en empresas estatales montada por Danilo Carrera, un cuñado de Lasso, quien no ha ocupado cargos en el gobierno, reseña AFP.

En el caso también está implicado Hernán Luque, exdelegado del presidente en el directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), y el empresario Rubén Cherres, cercano a Carrera y quien está siendo investigado por la fiscalía por narcotráfico. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

Tres horas de angustia en Sauces 9: Así le retiraron los explosivos que tenía en su cuerpo un guardia de seguridad (VIDEO)

Publicado

el

Cerca de las 08:00 de este jueves 30 de marzo se alertó una presunta amenaza de bomba en Sauces 9, norte de Guayaquil. El hecho se registró al pie de una joyería, junto al mercado municipal de la urbe.

Videos que se viralizaron mostraban a un hombre que tenía explosivos embalados a su abdomen y su pierna izquierda. El hombre, que fue identificado como guardia de seguridad, caminaba angustiado con la carga explosiva frente a la joyería donde labora.

Publicidad

El hombre habría sido atacado en horas de la madrugada por sujetos armados que le ataron a su cuerpo dichos explosivos.

Así le retiraron los explosivos del cuerpo a guardia en Sauces 9

Tras la alerta, personal policial de la Unidad Antiexplosivos llegó al sitio y confirmó que se trataba de explosivos. Con la ayuda de equipos especiales, entre esos el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), se logró retirar los tacos de dinamita que el hombre tenía en su cuerpo.

Para esto, la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) cerró el tránsito vehicular en la av. Antonio Parra Velasco y Enrique de Grau Ruiz, en dirección hacia la av. José María Egas.

Además, se pidió a los ciudadanos y comerciantes del mercado de Sauces 9 que evacúen, a fin de mantenerlos a buen recaudo.

(I)

 

 

Continuar leyendo

Ecuador

Renuncia masiva de funcionarios del Hospital Teodoro Maldonado Carbo se produjo tras el asesinato de Nathaly López: Fiscalía inició la investigación

Publicado

el

Hospital Teodoro Maldonado Carbo

Al menos 20 funcionarios del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS habrían presentado  su renuncia tras recibir amenazas de muerte. Esto luego de darse a conocer el asesinato de Nathaly López, directora administrativa de la casa de salud.

Los correos enviados por el sistema Quipux se filtraron en redes sociales. Estos evidencian que la mayoría de los funcionarios enviaron su renuncia la noche del pasado martes 28 de marzo.

Publicidad

Incluso se sabe que algunas de las peticiones son irrevocables y provienen de directores, jefes y coordinadores de distintas áreas del hospital. Los reportes preliminares indican que algunos de los funcionarios recibieron mensajes amenazantes vía WhatsApp o llamadas, según recoge Diario El Universo.

Sobre el asesinato de Nathaly López

Desde la noche del 28 de marzo, la Policía Nacional llegó al sitio para recoger evidencias y dar con los responsables del homicidio de Nathaly López.

Asimismo, la Fiscalía inició una investigación de oficio y peritos acudieron al hospital Teodoro Maldonado Carbo para recabar información. Hasta el momento no hay detenidos.

Por su parte, los gremios de trabajadores de la salud se han pronunciado sobre el tema y exigen una investigación rigurosa para dar con los responsables. También solicitaron protección a los médicos y funcionarios de la salud que han sido amenazados.

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído